Propuesta de evaluación de riesgos empresariales en microempresas manufactureras

Descripción del Articulo

Al reconocer que las micro empresas representan una parte esencial del tejido empresarial nacional e internacional por su contribución al empleo y a la generación de riqueza, estas se encuentran sometidas a riesgos que, si no son adecuadamente gestionados, afectan no solo su crecimiento, sino inclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Castañeda, Suly Sendy, Cruz Ramírez, Dorie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10082
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/10082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Business risk
ERM
qualitative evaluation
Riesgo empresarial
evaluación cualitativa.
Descripción
Sumario:Al reconocer que las micro empresas representan una parte esencial del tejido empresarial nacional e internacional por su contribución al empleo y a la generación de riqueza, estas se encuentran sometidas a riesgos que, si no son adecuadamente gestionados, afectan no solo su crecimiento, sino incluso amenazan su permanencia, por lo que se hace indispensable identificar y medir el nivel de exposición de riesgos en estas entidades; sin embargo, las metodologías existentes se basan en datos estadísticos que este tipo de empresas no generan. Bajo este contexto, el estudio presenta una propuesta de evaluación del riesgo empresarial en microempresas desde una perspectiva cualitativa, basada en la metodología del Enterprise Risk Management (ERM), con el instrumento IEREM (Pérez, Campos y García, 2013), a través de un estudio de caso en el sector manufacturero metalmecánico mexicano. Los resultados muestran que el ERM es una metodología cualitativa de fácil aplicación para estas microempresas, que permite identificar gráfica y jerárquicamente los riesgos de mayor nivel de exposición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).