INFORMACIÓN PARA LAS DECISIONES

Descripción del Articulo

Todos tomamos decisiones. Casi siempre, y a menos que nuestra decisión sea puramente emotiva, usamos información que nos ayuda en nuestra decisión. La información incluye hechos, ideas y conceptos que nos ayudan a comprender el mundo. El uso apropiado de buena información trae consigo mejores decisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ackermann, Pascual
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5697
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5697
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Todos tomamos decisiones. Casi siempre, y a menos que nuestra decisión sea puramente emotiva, usamos información que nos ayuda en nuestra decisión. La información incluye hechos, ideas y conceptos que nos ayudan a comprender el mundo. El uso apropiado de buena información trae consigo mejores decisiones. Al usar la información debemos interpretar y comprender sus limitaciones. La información inadecuada o el mal uso de la información a menudo conducen a decisiones equivocadas. La contabilidad proporciona información que ayuda a adoptar decisiones en la empresa. Esta información es como un mapa de la organización. La información contable ayuda a quienes adoptan decisiones a saber dónde están, dónde han estado y hacia dónde se dirigen. En lugar de medir la distancia en millas o kilómetros, la contabilidad mide las actividades de la organización con la cantidad de dinero relacionada con dichas actividades. Luego, la principal unidad de medida para la información es el dólar en USA, y la moneda local en otros países. El dólar tiene aceptación casi universal, y por esa razón los datos están consignados en dicha moneda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).