AÑO 2002: PERSPECTIVAS DE UN CLIMA RECESIVO MUNDIAL
Descripción del Articulo
El panorama recesivo mundial, desde 2001, viene traduciéndose en una inusitada contracción del valor del comercio exterior latinoamericano, tan to de las importación es como de las exportaciones, conjunción que no se había observado desde 1982. Por otro lado, la sucesión de ciclos de expansión y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6102 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6102 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El panorama recesivo mundial, desde 2001, viene traduciéndose en una inusitada contracción del valor del comercio exterior latinoamericano, tan to de las importación es como de las exportaciones, conjunción que no se había observado desde 1982. Por otro lado, la sucesión de ciclos de expansión y contracción de la última década se ha traducido en una baja tasa de crecimiento de largo plazo, muy inferior a lo que Latinoamérica necesita para reducir el alto nivel de desempleo y mejorar la precaria situación en la cual todavía vi ve una gran proporción de la población regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).