LA REVOLUCIÓN DE INTERNET
Descripción del Articulo
Cuando Alvin Toffler presagiaba la Tercera Ola de la civilización, ya señalaba la importancia de la información. Bueno, el tiempo le ha dado la razón; y se puede aceptar que ya estamos viviendo una nueva era. La herramienta fundamental para este hecho se denomina Internet, cuyas características se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4735 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revolución de la información teoría y sistemas de información virtual informático digital electrónico competitividad de la información tiempo distancia. |
id |
1609-8196_1f317f1fc7dd6213dbbe2a393b89165f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/4735 |
network_acronym_str |
1609-8196 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
spelling |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNETTHE INTERNET REVOLUTIONMontes Farro, Eduardo AlbertoRevolución de la informaciónteoría y sistemas de informaciónvirtualinformáticodigitalelectrónicocompetitividad de la informacióntiempodistancia.Cuando Alvin Toffler presagiaba la Tercera Ola de la civilización, ya señalaba la importancia de la información. Bueno, el tiempo le ha dado la razón; y se puede aceptar que ya estamos viviendo una nueva era. La herramienta fundamental para este hecho se denomina Internet, cuyas características se están aplicando en múltiples actividades; y no acaba de desarrollarse. Si tomamos como ejemplo la gestión empresarial, que implica la participación activa de todas las áreas de la organización, donde la información constituye un recurso imprescindible, al utilizar los servicios de Internet, se puede apreciar cómo ejerce su influencia, determinando un poderoso impacto en toda la vida de la sociedad. En este entorno, el profesional contable, como generador de información, tiene una relevante participación y aporte en el conocimiento y la gestión empresarial.When Alvin Toffler foreshadowed the Third Wave civilization, and n ted the importance of information. Well, time has proved right, and you can accept that we are witnessing a new era. The basic tool for this fact is called the Internet, whose features are being implemented in many activities, and not just develop. Taking the example of management, which involves active participation from all areas of the organization, where information is an essential resource, using Internet services, you can see how it exercises its influence, identifying a powerful impact on all life of society. In this environment, the accounting professional, a generator of information, have a significant participation and contribution to knowledge and business management.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2010-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/473510.15381/quipu.v17i34.4735Quipukamayoc; Vol 17 No 34 (2010); 209-214Quipukamayoc; Vol. 17 Núm. 34 (2010); 209-2141609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4735/3806Derechos de autor 2010 Eduardo Alberto Montes Farrohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:26Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET THE INTERNET REVOLUTION |
title |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET |
spellingShingle |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET Montes Farro, Eduardo Alberto Revolución de la información teoría y sistemas de información virtual informático digital electrónico competitividad de la información tiempo distancia. |
title_short |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET |
title_full |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET |
title_fullStr |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET |
title_full_unstemmed |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET |
title_sort |
LA REVOLUCIÓN DE INTERNET |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes Farro, Eduardo Alberto |
author |
Montes Farro, Eduardo Alberto |
author_facet |
Montes Farro, Eduardo Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revolución de la información teoría y sistemas de información virtual informático digital electrónico competitividad de la información tiempo distancia. |
topic |
Revolución de la información teoría y sistemas de información virtual informático digital electrónico competitividad de la información tiempo distancia. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando Alvin Toffler presagiaba la Tercera Ola de la civilización, ya señalaba la importancia de la información. Bueno, el tiempo le ha dado la razón; y se puede aceptar que ya estamos viviendo una nueva era. La herramienta fundamental para este hecho se denomina Internet, cuyas características se están aplicando en múltiples actividades; y no acaba de desarrollarse. Si tomamos como ejemplo la gestión empresarial, que implica la participación activa de todas las áreas de la organización, donde la información constituye un recurso imprescindible, al utilizar los servicios de Internet, se puede apreciar cómo ejerce su influencia, determinando un poderoso impacto en toda la vida de la sociedad. En este entorno, el profesional contable, como generador de información, tiene una relevante participación y aporte en el conocimiento y la gestión empresarial. When Alvin Toffler foreshadowed the Third Wave civilization, and n ted the importance of information. Well, time has proved right, and you can accept that we are witnessing a new era. The basic tool for this fact is called the Internet, whose features are being implemented in many activities, and not just develop. Taking the example of management, which involves active participation from all areas of the organization, where information is an essential resource, using Internet services, you can see how it exercises its influence, identifying a powerful impact on all life of society. In this environment, the accounting professional, a generator of information, have a significant participation and contribution to knowledge and business management. |
description |
Cuando Alvin Toffler presagiaba la Tercera Ola de la civilización, ya señalaba la importancia de la información. Bueno, el tiempo le ha dado la razón; y se puede aceptar que ya estamos viviendo una nueva era. La herramienta fundamental para este hecho se denomina Internet, cuyas características se están aplicando en múltiples actividades; y no acaba de desarrollarse. Si tomamos como ejemplo la gestión empresarial, que implica la participación activa de todas las áreas de la organización, donde la información constituye un recurso imprescindible, al utilizar los servicios de Internet, se puede apreciar cómo ejerce su influencia, determinando un poderoso impacto en toda la vida de la sociedad. En este entorno, el profesional contable, como generador de información, tiene una relevante participación y aporte en el conocimiento y la gestión empresarial. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4735 10.15381/quipu.v17i34.4735 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4735 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v17i34.4735 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4735/3806 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2010 Eduardo Alberto Montes Farro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2010 Eduardo Alberto Montes Farro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 17 No 34 (2010); 209-214 Quipukamayoc; Vol. 17 Núm. 34 (2010); 209-214 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386682319765504 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).