LA REVOLUCIÓN DE INTERNET

Descripción del Articulo

Cuando Alvin Toffler presagiaba la Tercera Ola de la civilización, ya señalaba la importancia de la información. Bueno, el tiempo le ha dado la razón; y se puede aceptar que ya estamos viviendo una nueva era. La herramienta fundamental para este hecho se denomina Internet, cuyas características se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Farro, Eduardo Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4735
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revolución de la información
teoría y sistemas de información
virtual
informático
digital
electrónico
competitividad de la información
tiempo
distancia.
Descripción
Sumario:Cuando Alvin Toffler presagiaba la Tercera Ola de la civilización, ya señalaba la importancia de la información. Bueno, el tiempo le ha dado la razón; y se puede aceptar que ya estamos viviendo una nueva era. La herramienta fundamental para este hecho se denomina Internet, cuyas características se están aplicando en múltiples actividades; y no acaba de desarrollarse. Si tomamos como ejemplo la gestión empresarial, que implica la participación activa de todas las áreas de la organización, donde la información constituye un recurso imprescindible, al utilizar los servicios de Internet, se puede apreciar cómo ejerce su influencia, determinando un poderoso impacto en toda la vida de la sociedad. En este entorno, el profesional contable, como generador de información, tiene una relevante participación y aporte en el conocimiento y la gestión empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).