EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA

Descripción del Articulo

Consideramos tres aspectos fundamentales que permiten la existencia del problema de aplicación de las normas de control en la gestión pública. Dichos aspectos no son también óbice para poder considerar otros aspectos que influyen en la existencia de dicha problemática. Tal es el caso de una falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Konja, Julio Vicente, Miñano Lecaros, Juan Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4711
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de normas
administración pública
Colegios profesionales
control gubernamental.
id 1609-8196_147c16b64ef95ebd300523fd621dfc8d
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4711
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICATHE PROBLEM OF THE APPLICATION OF THE NORMS OF CONTROL IN THE MANAGEMENT PUBLISHESFlores Konja, Julio VicenteMiñano Lecaros, Juan GuillermoControl de normasadministración públicaColegios profesionalescontrol gubernamental.Consideramos tres aspectos fundamentales que permiten la existencia del problema de aplicación de las normas de control en la gestión pública. Dichos aspectos no son también óbice para poder considerar otros aspectos que influyen en la existencia de dicha problemática. Tal es el caso de una falta de análisis, interpretación y difusión de las normas de control gubernamental en colegios profesionales y en algunos centros superiores de estudio, siendo así, que para el caso particular del Colegio de Contadores Públicos de Lima, durante el año 2006, de 20 eventos académicos realizados, solo fue relacionado uno al Cierre Contable del Ejercicio Fiscal 2005 y dos referente al V Mega evento de Auditoría, siendo el total tres eventos y representando el 15% sobre el total de 20 eventos académicos, tal como se puede evidenciar en el Cuadro N.º 1. Respecto de las actividades académicas de los Comités Funcionales, durante el año 2006, el Comité de Gestión Gubernamental realizó 24 actividades sobre un total general a nivel de otros comités de 223, representanto el 10.6% de actividades académicas realizadas, según el Cuadro N.º 2.We consider three key aspects of the problem allows the existence of implementation of control standards in public administration. These aspects are not able to prevent also consider other aspects that influence the existence of this problem. Such is the case of a lack of analysis, interpretation and dissemination of government control standards in professional colleges and universities in some studies, if so, that for the case of the Institute of Chartered Accountants of Lima, in 2006 of 20 academic events conducted, it was only related to each accounting close of fiscal 2005 and two relating to the Audit V Mega event, being the three events total and representing 15% of the total of 20 academic events, as can be evident in Table N.º 1. Regarding the academic activities of the Functional Committees, in 2006, the Committee on Government Management held 24 activities on a grand total level of other committees of 223, representing 10.6% of academic activities carried out, according to Table N.º 2.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2010-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/471110.15381/quipu.v17i34.4711Quipukamayoc; Vol 17 No 34 (2010); 9-17Quipukamayoc; Vol. 17 Núm. 34 (2010); 9-171609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4711/3784Derechos de autor 2010 Julio Vicente Flores Konja, Juan Guillermo Miñano Lecaroshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:30:26Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
THE PROBLEM OF THE APPLICATION OF THE NORMS OF CONTROL IN THE MANAGEMENT PUBLISHES
title EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
spellingShingle EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Flores Konja, Julio Vicente
Control de normas
administración pública
Colegios profesionales
control gubernamental.
title_short EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
title_full EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
title_fullStr EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
title_full_unstemmed EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
title_sort EL PROBLEMA DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE CONTROL EN LA GESTIÓN PÚBLICA
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Konja, Julio Vicente
Miñano Lecaros, Juan Guillermo
author Flores Konja, Julio Vicente
author_facet Flores Konja, Julio Vicente
Miñano Lecaros, Juan Guillermo
author_role author
author2 Miñano Lecaros, Juan Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Control de normas
administración pública
Colegios profesionales
control gubernamental.
topic Control de normas
administración pública
Colegios profesionales
control gubernamental.
dc.description.none.fl_txt_mv Consideramos tres aspectos fundamentales que permiten la existencia del problema de aplicación de las normas de control en la gestión pública. Dichos aspectos no son también óbice para poder considerar otros aspectos que influyen en la existencia de dicha problemática. Tal es el caso de una falta de análisis, interpretación y difusión de las normas de control gubernamental en colegios profesionales y en algunos centros superiores de estudio, siendo así, que para el caso particular del Colegio de Contadores Públicos de Lima, durante el año 2006, de 20 eventos académicos realizados, solo fue relacionado uno al Cierre Contable del Ejercicio Fiscal 2005 y dos referente al V Mega evento de Auditoría, siendo el total tres eventos y representando el 15% sobre el total de 20 eventos académicos, tal como se puede evidenciar en el Cuadro N.º 1. Respecto de las actividades académicas de los Comités Funcionales, durante el año 2006, el Comité de Gestión Gubernamental realizó 24 actividades sobre un total general a nivel de otros comités de 223, representanto el 10.6% de actividades académicas realizadas, según el Cuadro N.º 2.
We consider three key aspects of the problem allows the existence of implementation of control standards in public administration. These aspects are not able to prevent also consider other aspects that influence the existence of this problem. Such is the case of a lack of analysis, interpretation and dissemination of government control standards in professional colleges and universities in some studies, if so, that for the case of the Institute of Chartered Accountants of Lima, in 2006 of 20 academic events conducted, it was only related to each accounting close of fiscal 2005 and two relating to the Audit V Mega event, being the three events total and representing 15% of the total of 20 academic events, as can be evident in Table N.º 1. Regarding the academic activities of the Functional Committees, in 2006, the Committee on Government Management held 24 activities on a grand total level of other committees of 223, representing 10.6% of academic activities carried out, according to Table N.º 2.
description Consideramos tres aspectos fundamentales que permiten la existencia del problema de aplicación de las normas de control en la gestión pública. Dichos aspectos no son también óbice para poder considerar otros aspectos que influyen en la existencia de dicha problemática. Tal es el caso de una falta de análisis, interpretación y difusión de las normas de control gubernamental en colegios profesionales y en algunos centros superiores de estudio, siendo así, que para el caso particular del Colegio de Contadores Públicos de Lima, durante el año 2006, de 20 eventos académicos realizados, solo fue relacionado uno al Cierre Contable del Ejercicio Fiscal 2005 y dos referente al V Mega evento de Auditoría, siendo el total tres eventos y representando el 15% sobre el total de 20 eventos académicos, tal como se puede evidenciar en el Cuadro N.º 1. Respecto de las actividades académicas de los Comités Funcionales, durante el año 2006, el Comité de Gestión Gubernamental realizó 24 actividades sobre un total general a nivel de otros comités de 223, representanto el 10.6% de actividades académicas realizadas, según el Cuadro N.º 2.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4711
10.15381/quipu.v17i34.4711
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4711
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v17i34.4711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4711/3784
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2010 Julio Vicente Flores Konja, Juan Guillermo Miñano Lecaros
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2010 Julio Vicente Flores Konja, Juan Guillermo Miñano Lecaros
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 17 No 34 (2010); 9-17
Quipukamayoc; Vol. 17 Núm. 34 (2010); 9-17
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386682186596352
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).