ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Huamani, Ruth Mirihan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13208
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ethics
epistemology
scientific research
qualitative
quantitative
trends and perspectives
Ética
epistemología
investigación científica
enfoque cualitativo
cuantitativo
tendencias y perspectivas.
id 1609-8196_1347a16f613f1cd85d8b611a76540385
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13208
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVASETHICS AND EPISTEMOLOGY IN SCIENTIFIC RESEARCH. TRENDS AND PERSPECTIVESRomero Huamani, Ruth MirihanEthicsepistemologyscientific researchqualitativequantitativetrends and perspectivesÉticaepistemologíainvestigación científicaenfoque cualitativocuantitativotendencias y perspectivas.La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad básica y fundamental para la ciencia debido a su dimensión filosófica. La ética es una disciplina teórica de la filosofía estudia los principios que regulan el comportamiento y la conducta del ser humano, y la epistemología estudia los procesos y resultados de la investigación científica, ambas son consideradas como observadores de la construcción de la ciencia, es decir la validez o invalidez de la investigación. La posición de la ética en la investigación es un requisito que señala el cumplimiento de la rigurosidad, honestidad, formalización y análisis del campo de estudio. Esto significa que los científicos deben cumplir con la responsabilidad, y objetividad de las consultas teóricas para la obtención de los resultados. Y la posición de la epistemología es ver la coherencia lógica de los procesos y resultados de la investigación. Es considerada ciencia de las ciencias. Asimismo, las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas permiten desarrollar con rigurosidad la investigación.This research is a qualitative study, descriptive and documentary, and its purpose is to analyze and describe the ethical and epistemological trends and perspectives in scientific research. Ethics and epistemology in scientific research is a basic and fundamental need for science because of its philosophical dimension. Ethics is a theoretical discipline of philosophy that studies the principles that regulate the behavior and conduct of the human being, and epistemology studies the processes and results of scientific research. They are both considered as observers of the construction of science, meaning the validity or invalidity of the investigation. The position of ethics in research is a requirement that indicates compliance with the rigor, honesty, formalization and analysis of the field of study. This means that scientists must fulfill the responsibility, and objectivity of the theoretical consultations for obtaining the results. And the position of epistemology is to observe the logical coherence of the processes and results of research. It is considered science of the sciences. Likewise, ethical and epistemological trends and perspectives allow the rigorous development of research.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2016-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1320810.15381/quipu.v24i46.13208Quipukamayoc; Vol 24 No 46 (2016); 43-54Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 46 (2016); 43-541609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208/11743Derechos de autor 2016 Ruth Mirihan Romero Huamanihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
ETHICS AND EPISTEMOLOGY IN SCIENTIFIC RESEARCH. TRENDS AND PERSPECTIVES
title ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
spellingShingle ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
Romero Huamani, Ruth Mirihan
Ethics
epistemology
scientific research
qualitative
quantitative
trends and perspectives
Ética
epistemología
investigación científica
enfoque cualitativo
cuantitativo
tendencias y perspectivas.
title_short ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
title_full ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
title_fullStr ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
title_full_unstemmed ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
title_sort ÉTICA Y EPISTEMOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Huamani, Ruth Mirihan
author Romero Huamani, Ruth Mirihan
author_facet Romero Huamani, Ruth Mirihan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ethics
epistemology
scientific research
qualitative
quantitative
trends and perspectives
Ética
epistemología
investigación científica
enfoque cualitativo
cuantitativo
tendencias y perspectivas.
topic Ethics
epistemology
scientific research
qualitative
quantitative
trends and perspectives
Ética
epistemología
investigación científica
enfoque cualitativo
cuantitativo
tendencias y perspectivas.
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad básica y fundamental para la ciencia debido a su dimensión filosófica. La ética es una disciplina teórica de la filosofía estudia los principios que regulan el comportamiento y la conducta del ser humano, y la epistemología estudia los procesos y resultados de la investigación científica, ambas son consideradas como observadores de la construcción de la ciencia, es decir la validez o invalidez de la investigación. La posición de la ética en la investigación es un requisito que señala el cumplimiento de la rigurosidad, honestidad, formalización y análisis del campo de estudio. Esto significa que los científicos deben cumplir con la responsabilidad, y objetividad de las consultas teóricas para la obtención de los resultados. Y la posición de la epistemología es ver la coherencia lógica de los procesos y resultados de la investigación. Es considerada ciencia de las ciencias. Asimismo, las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas permiten desarrollar con rigurosidad la investigación.
This research is a qualitative study, descriptive and documentary, and its purpose is to analyze and describe the ethical and epistemological trends and perspectives in scientific research. Ethics and epistemology in scientific research is a basic and fundamental need for science because of its philosophical dimension. Ethics is a theoretical discipline of philosophy that studies the principles that regulate the behavior and conduct of the human being, and epistemology studies the processes and results of scientific research. They are both considered as observers of the construction of science, meaning the validity or invalidity of the investigation. The position of ethics in research is a requirement that indicates compliance with the rigor, honesty, formalization and analysis of the field of study. This means that scientists must fulfill the responsibility, and objectivity of the theoretical consultations for obtaining the results. And the position of epistemology is to observe the logical coherence of the processes and results of research. It is considered science of the sciences. Likewise, ethical and epistemological trends and perspectives allow the rigorous development of research.
description La presente investigación es un estudio de carácter cualitativo, es tipo descriptivo y documental, y su propósito es analizar y describir las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas en la investigación científica. La ética y epistemología en la investigación científica es una necesidad básica y fundamental para la ciencia debido a su dimensión filosófica. La ética es una disciplina teórica de la filosofía estudia los principios que regulan el comportamiento y la conducta del ser humano, y la epistemología estudia los procesos y resultados de la investigación científica, ambas son consideradas como observadores de la construcción de la ciencia, es decir la validez o invalidez de la investigación. La posición de la ética en la investigación es un requisito que señala el cumplimiento de la rigurosidad, honestidad, formalización y análisis del campo de estudio. Esto significa que los científicos deben cumplir con la responsabilidad, y objetividad de las consultas teóricas para la obtención de los resultados. Y la posición de la epistemología es ver la coherencia lógica de los procesos y resultados de la investigación. Es considerada ciencia de las ciencias. Asimismo, las tendencias y perspectivas éticas y epistemológicas permiten desarrollar con rigurosidad la investigación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208
10.15381/quipu.v24i46.13208
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v24i46.13208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13208/11743
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Ruth Mirihan Romero Huamani
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Ruth Mirihan Romero Huamani
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 24 No 46 (2016); 43-54
Quipukamayoc; Vol. 24 Núm. 46 (2016); 43-54
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386684942254080
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).