BIOADSORCIÓN DEL ION Co (II) POR EL ALGA MARINA MACROSYSTIS PYRIFERA

Descripción del Articulo

Se ha investigado la bioadsorción del ión Co(II) por el alga marina parda Macrosystis pyrifera, la cual contiene alginato en su composición. La biomasa seca se trituró hasta alcanzar tres tamaños de partícula: menor 180, 180-250 y 250-500 µm., seguidamente las muestras se trataron con una solución 0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rabanal A., Melissa, Tapia H., Nelson
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5262
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/5262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biosoption of Co(ll)
seaweed
alginate
bioadsorción del Co (II)
algas marinas pardas
alginato
Descripción
Sumario:Se ha investigado la bioadsorción del ión Co(II) por el alga marina parda Macrosystis pyrifera, la cual contiene alginato en su composición. La biomasa seca se trituró hasta alcanzar tres tamaños de partícula: menor 180, 180-250 y 250-500 µm., seguidamente las muestras se trataron con una solución 0,2 M de CaCl • La mezcla obtenida se coloca en un agitador magnético a 150 rpm durante 24 horas. El pH2 optimo obtenido en el proceso de biosorción es 5. Elanálisis se realizó por Espectrometría de Absorción Atómica a la llama. Las isotermas experimentales se describen por los modelos de Langmuir y Freundlich. De acuerdo al modelo de Langmuir, la capacidad máxima de adsorción qmax son: 47.85; 44.36 y 40.16 mg/g para cada tamaño de partícula respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).