DISEÑO DE PROCESO PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (RSU) GENERADOS EN EL CONO NORTE DE LA CIUDAD DE LIMA
Descripción del Articulo
En este trabajo se propone un proceso para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) generados en el cono norte de Lima. La planta se instalará en el distrito de Puente Piedra, región de Lima. La capacidad de tratamiento es de 1500 TM/dia y se produce etanol, metano y diesel 2 como produc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4837 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urban solid waste treatment of wastes technology of wastes Residuos sólidos urbano y tratamiento de residuos tecnología de residuos |
| Sumario: | En este trabajo se propone un proceso para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) generados en el cono norte de Lima. La planta se instalará en el distrito de Puente Piedra, región de Lima. La capacidad de tratamiento es de 1500 TM/dia y se produce etanol, metano y diesel 2 como productos de valor agregado, asimismo se logra una reducción superior al 80% en volumen de RSU destinados actualmente a la disposición final en los rellenos sanitarios de Zapallal y La Vizcacha. El impacto de la implementación de este proceso será positivo tanto en los aspectos tecnológico, económico y ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).