ENTRECRUZAMIENTO DE UN ALMIDÓN COMERCIAL UTILIZANDO EPICLORHIDRINA Y TRIMETAFOSFATO DE SODIO
Descripción del Articulo
Se estudió el entrecruzamiento de un almidón comercial con epiclorhidrina y trimetafosfato de sodio, siguiendo las reacciones por mediciones de la viscosidad. Los productos fueron caracterizados por métodos espectroscópicos, microscopía electrónica y determinaciones del hinchamiento en distintos flu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5126 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/5126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Starch crosslinking epichlorohydrin sodium trimetaphosphate controlled release Almidón entrecruzamiento epiclorhidrina trimetafosfato de sodio liberación controlada |
Sumario: | Se estudió el entrecruzamiento de un almidón comercial con epiclorhidrina y trimetafosfato de sodio, siguiendo las reacciones por mediciones de la viscosidad. Los productos fueron caracterizados por métodos espectroscópicos, microscopía electrónica y determinaciones del hinchamiento en distintos fluidos. La dosis de epiclorhidrina ejerce una influencia significativa sobre los resultados del entrecruzamiento, mientras que el NaOH cataliza la reacción con el trimetafosfato de sodio y este produce hidrogeles de mayor hinchamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).