El síndrome del Burnout en profesores de educación secundaria de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio del síndrome del «Burnout» en profesores de educación secundaria de Lima Metropolitana considerando las variables: sexo, tipo de colegio y tiempo de servicio. Participaron en la investigación 764 docentes de secundaria de las siete USEs de Lima Metropolitana, de centros educati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Vásquez, Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5149
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:burnout syndrome
emotional exhaustion
depersonalization
personal accomplishment
levels
golembiewski phases
síndrome del burnout
cansancio emocional
despersonalización
realización personal
niveles
fases de golembiewski
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio del síndrome del «Burnout» en profesores de educación secundaria de Lima Metropolitana considerando las variables: sexo, tipo de colegio y tiempo de servicio. Participaron en la investigación 764 docentes de secundaria de las siete USEs de Lima Metropolitana, de centros educativos estatales y no estatales. Los resultados del análisis psicométrico del test demuestran que el instrumento permite obtener puntajes confiables, a través del método de consistencia interna. Asimismo, el análisis de factores permitió obtener la validez de constructo de la prueba, observándose que los Ítemes conforman un solo factor que explica el 55.54% de la varianza de las puntuaciones. Se elaboraron los baremos correspondientes. El análisis de los resultados destaca la comparación en los niveles de burnout y las diferencias en las fases del burnout según Golembiewski entre los docentes varones y mujeres, los profesores de colegios estatales y los no estatales, y considerando el tiempo de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).