Diferencias en razonamiento analógico y procesos del lenguaje oral en estudiantes de primaria bilingües: quechua-castellano, shipibo - castellano e hispano hablantes

Descripción del Articulo

analógico y los procesos del lenguaje oral en niños de escuelas con educación en castellano con influencia de lenguas originarias frente a niños hispanohablantes. Se evaluaron 24 alumnos de Socos, 30 de Huamanga, 30 de la comunidad Shipiba y 30 alumnos hispanohablantes de Pachacútec. Se encontraron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velarde Consoli, Esther, Canales Gabriel, Ricardo, Meléndez Jara, Carmen Magali, Lingán Huamán, Katherine Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15820
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bilingualism
oral language
intelligence
Bilingüismo
lenguaje oral
inteligencia
Descripción
Sumario:analógico y los procesos del lenguaje oral en niños de escuelas con educación en castellano con influencia de lenguas originarias frente a niños hispanohablantes. Se evaluaron 24 alumnos de Socos, 30 de Huamanga, 30 de la comunidad Shipiba y 30 alumnos hispanohablantes de Pachacútec. Se encontraron diferencias significativas en aspectos como la discriminación de fonemas, fono articulatorio, memoria verbal, composición de frases, descripción de acciones, Vocabulario, inteligencia no verbal, a favor de los alumnos de Pachacútec- Ventanilla (los de menor interferencia lingüística), seguidos de los alumnos de Huamanga-Ayacucho; siendo los estudiantes de la comunidad campesina de Socos-Ayacucho. Lo mismo ocurrió cuando se comparó el rendimiento en razonamiento analógico. Se confirma que exponer a los hablantes de lenguas originarias a una educación en español no permite construir adecuadamente su estructura psicolingüística ni su pensamiento analógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).