Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Explorar significativas para nuestros problemas serían las siguientes: a) El procesamiento global de la emisión como una unidad textual. b) El procesamiento de la equivalencias tipo II fónicas. c) El procesamiento de la equivalencias tipo II semánticas. d) El procesamiento de la equivalenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5122 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | poetic function of the language technique of Cloze función poética del lenguaje técnica de Cloze |
| id |
1609-7475_6157c1bdc9076d459e681450fceb0bb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5122 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| spelling |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguajeEvolution and structure psicolingüística of the poetic function of the languageGonzáles Moreyra, Raúlpoetic function of the languagetechnique of Clozefunción poética del lenguajetécnica de ClozeOBJETIVO: Explorar significativas para nuestros problemas serían las siguientes: a) El procesamiento global de la emisión como una unidad textual. b) El procesamiento de la equivalencias tipo II fónicas. c) El procesamiento de la equivalencias tipo II semánticas. d) El procesamiento de la equivalencias tipo I morfo-sintácticas. DISEÑO: Descriptivo comparativo de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó la técnica del «cloze» para explorar la lectura de textos poéticos (fábulas) en 200 niños entre los 7 y 16 años. Los completamientos fueron calificados siguiendo la caracterización de Jakobson y Lewin sobre la función poética como equivalencias fonológicas, semánticas y morfo-sintácticas. RESULTADOS: Todas las correlaciones son significativas estadísticamente con una p < 0.01, salvo la de métrica que tiene una p < 0.05. Las variables edad y rendimiento están altamente correlacionadas. El puntaje global que es la sumatoria de las cuatro dimensiones tiene un coeficiente «rho» de 0.90 que expresa la alta asociación entre ambas variables. CONCLUSIONES: Los resultados demuestran el carácter evolutivo de los desempeños de los niños con respecto a esta función y el paralelismo de su desarrollo con las etapas piagetana lógico-concreta y lógica-formal.OBJECTIVE: To explore significant for our problems they would be the following ones: a) The global processing of the emission like a textual unit. b) the processing of equivalences type 11 phonics. el the processing of semantic equivalences type 11. d) the processing of morfo¬syntactic equivalences type 1. DESIGN: Descriptive comparative of cross section. MATERIAL And METHODS: The technique of «cloze» was used to explore the poetic text reading (fables) in 200 children between the 7 and 16 years. The completion were described following the characterization as Jakobson and Levin on the poetic function like phonological, semantic and morfo-syntactic equivalences. RESULTS: AII the correlations are significant statistically with one p < 0,01, except for the one of metric that has one p < 0.05. The variables age and yield highly are correlated. The global score that is additions of the four dimensions has a coefficient «rho» of 0,90 that expresses the high association between both variables. CONCLUSIONS: The results demonstrate the evolutionary character of the performances of the children with respect to this function and the parallel ism of its development with the stages piagetana logical-makes specific and logic-formal.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2004-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/512210.15381/rinvp.v7i2.5122Revista de Investigación en Psicología; Vol 7 No 2 (2004); 118-126Revista de Investigación en Psicología; Vol. 7 Núm. 2 (2004); 118-1261609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5122/5500Derechos de autor 2004 Raúl Gonzáles Moreyrahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:22Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje Evolution and structure psicolingüística of the poetic function of the language |
| title |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje |
| spellingShingle |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje Gonzáles Moreyra, Raúl poetic function of the language technique of Cloze función poética del lenguaje técnica de Cloze |
| title_short |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje |
| title_full |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje |
| title_fullStr |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje |
| title_full_unstemmed |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje |
| title_sort |
Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzáles Moreyra, Raúl |
| author |
Gonzáles Moreyra, Raúl |
| author_facet |
Gonzáles Moreyra, Raúl |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
poetic function of the language technique of Cloze función poética del lenguaje técnica de Cloze |
| topic |
poetic function of the language technique of Cloze función poética del lenguaje técnica de Cloze |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
OBJETIVO: Explorar significativas para nuestros problemas serían las siguientes: a) El procesamiento global de la emisión como una unidad textual. b) El procesamiento de la equivalencias tipo II fónicas. c) El procesamiento de la equivalencias tipo II semánticas. d) El procesamiento de la equivalencias tipo I morfo-sintácticas. DISEÑO: Descriptivo comparativo de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó la técnica del «cloze» para explorar la lectura de textos poéticos (fábulas) en 200 niños entre los 7 y 16 años. Los completamientos fueron calificados siguiendo la caracterización de Jakobson y Lewin sobre la función poética como equivalencias fonológicas, semánticas y morfo-sintácticas. RESULTADOS: Todas las correlaciones son significativas estadísticamente con una p < 0.01, salvo la de métrica que tiene una p < 0.05. Las variables edad y rendimiento están altamente correlacionadas. El puntaje global que es la sumatoria de las cuatro dimensiones tiene un coeficiente «rho» de 0.90 que expresa la alta asociación entre ambas variables. CONCLUSIONES: Los resultados demuestran el carácter evolutivo de los desempeños de los niños con respecto a esta función y el paralelismo de su desarrollo con las etapas piagetana lógico-concreta y lógica-formal. OBJECTIVE: To explore significant for our problems they would be the following ones: a) The global processing of the emission like a textual unit. b) the processing of equivalences type 11 phonics. el the processing of semantic equivalences type 11. d) the processing of morfo¬syntactic equivalences type 1. DESIGN: Descriptive comparative of cross section. MATERIAL And METHODS: The technique of «cloze» was used to explore the poetic text reading (fables) in 200 children between the 7 and 16 years. The completion were described following the characterization as Jakobson and Levin on the poetic function like phonological, semantic and morfo-syntactic equivalences. RESULTS: AII the correlations are significant statistically with one p < 0,01, except for the one of metric that has one p < 0.05. The variables age and yield highly are correlated. The global score that is additions of the four dimensions has a coefficient «rho» of 0,90 that expresses the high association between both variables. CONCLUSIONS: The results demonstrate the evolutionary character of the performances of the children with respect to this function and the parallel ism of its development with the stages piagetana logical-makes specific and logic-formal. |
| description |
OBJETIVO: Explorar significativas para nuestros problemas serían las siguientes: a) El procesamiento global de la emisión como una unidad textual. b) El procesamiento de la equivalencias tipo II fónicas. c) El procesamiento de la equivalencias tipo II semánticas. d) El procesamiento de la equivalencias tipo I morfo-sintácticas. DISEÑO: Descriptivo comparativo de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó la técnica del «cloze» para explorar la lectura de textos poéticos (fábulas) en 200 niños entre los 7 y 16 años. Los completamientos fueron calificados siguiendo la caracterización de Jakobson y Lewin sobre la función poética como equivalencias fonológicas, semánticas y morfo-sintácticas. RESULTADOS: Todas las correlaciones son significativas estadísticamente con una p < 0.01, salvo la de métrica que tiene una p < 0.05. Las variables edad y rendimiento están altamente correlacionadas. El puntaje global que es la sumatoria de las cuatro dimensiones tiene un coeficiente «rho» de 0.90 que expresa la alta asociación entre ambas variables. CONCLUSIONES: Los resultados demuestran el carácter evolutivo de los desempeños de los niños con respecto a esta función y el paralelismo de su desarrollo con las etapas piagetana lógico-concreta y lógica-formal. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5122 10.15381/rinvp.v7i2.5122 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5122 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v7i2.5122 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5122/5500 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2004 Raúl Gonzáles Moreyra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2004 Raúl Gonzáles Moreyra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 7 No 2 (2004); 118-126 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 7 Núm. 2 (2004); 118-126 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389483627249664 |
| score |
13.944656 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).