Evolucion y estructura psicolingüística de la función poética del lenguaje
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Explorar significativas para nuestros problemas serían las siguientes: a) El procesamiento global de la emisión como una unidad textual. b) El procesamiento de la equivalencias tipo II fónicas. c) El procesamiento de la equivalencias tipo II semánticas. d) El procesamiento de la equivalenc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5122 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/5122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | poetic function of the language technique of Cloze función poética del lenguaje técnica de Cloze |
| Sumario: | OBJETIVO: Explorar significativas para nuestros problemas serían las siguientes: a) El procesamiento global de la emisión como una unidad textual. b) El procesamiento de la equivalencias tipo II fónicas. c) El procesamiento de la equivalencias tipo II semánticas. d) El procesamiento de la equivalencias tipo I morfo-sintácticas. DISEÑO: Descriptivo comparativo de corte transversal. MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizó la técnica del «cloze» para explorar la lectura de textos poéticos (fábulas) en 200 niños entre los 7 y 16 años. Los completamientos fueron calificados siguiendo la caracterización de Jakobson y Lewin sobre la función poética como equivalencias fonológicas, semánticas y morfo-sintácticas. RESULTADOS: Todas las correlaciones son significativas estadísticamente con una p < 0.01, salvo la de métrica que tiene una p < 0.05. Las variables edad y rendimiento están altamente correlacionadas. El puntaje global que es la sumatoria de las cuatro dimensiones tiene un coeficiente «rho» de 0.90 que expresa la alta asociación entre ambas variables. CONCLUSIONES: Los resultados demuestran el carácter evolutivo de los desempeños de los niños con respecto a esta función y el paralelismo de su desarrollo con las etapas piagetana lógico-concreta y lógica-formal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).