Modelos explicativos de las funciones ejecutivas
Descripción del Articulo
Las funciones ejecutivas (FE) son consideradas como un constructo teórico, referido a la capacidad que tenemos como seres humanos para planificar, organizar, inhibir, monitorizar nuestra conducta y ser flexibles frente a situaciones novedosas. Sin embargo, dicha definición no es la única, ya que muc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13534 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | función ejecutiva modelos explicativos componentes |
id |
1609-7475_5ef67688ea1bfff2de7f1d461d080d52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13534 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivasExplanatory models of executive functionsEchavarría, Luis Miguelfunción ejecutivamodelos explicativoscomponentesLas funciones ejecutivas (FE) son consideradas como un constructo teórico, referido a la capacidad que tenemos como seres humanos para planificar, organizar, inhibir, monitorizar nuestra conducta y ser flexibles frente a situaciones novedosas. Sin embargo, dicha definición no es la única, ya que muchos autores la conceptualizan de diversas maneras y ello conlleva a que se presenten distintos modelos que tratan de explicar la naturaleza de tales funciones; no obstante, aún no se ha llegado a un consenso de la misma.Por ello, el presente trabajo, pone a la luz aquellos modelos que buscan explicar las funciones ejecutivas en toda su magnitud y complejidad, encontrándose desde posturas anatómicas hasta tendencias estadísticas o considerar cómo se desarrollan las FE en las etapas del desarrollo, las mismas que fueron planteadas con el fin de tener un mejor entendimiento de ellas.Executive functions (FE) are considered as a theoretical construct, referring to the capacity we have as human beings to plan, organize, inhibit, monitor our behavior and be flexible in the face of novel situations. However, this definition is not the only one, since many authors conceptualize it in different ways and this means that different models are presented that try to explain the nature of such functions; However, a consensus has not yet been reached.Therefore, the present work, brings to light those models that seek to explain executive functions in all their magnitude and complexity, finding from anatomical positions to statistical trends or to consider how they develop the FE in the stages of development, the same that were Raised in order to have a better understanding of them.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2017-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1353410.15381/rinvp.v20i1.13534Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 237 - 247Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 237 - 2471609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13534/12193Derechos de autor 2017 Luis Miguel Echavarríahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas Explanatory models of executive functions |
title |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas |
spellingShingle |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas Echavarría, Luis Miguel función ejecutiva modelos explicativos componentes |
title_short |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas |
title_full |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas |
title_fullStr |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas |
title_full_unstemmed |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas |
title_sort |
Modelos explicativos de las funciones ejecutivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echavarría, Luis Miguel |
author |
Echavarría, Luis Miguel |
author_facet |
Echavarría, Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
función ejecutiva modelos explicativos componentes |
topic |
función ejecutiva modelos explicativos componentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las funciones ejecutivas (FE) son consideradas como un constructo teórico, referido a la capacidad que tenemos como seres humanos para planificar, organizar, inhibir, monitorizar nuestra conducta y ser flexibles frente a situaciones novedosas. Sin embargo, dicha definición no es la única, ya que muchos autores la conceptualizan de diversas maneras y ello conlleva a que se presenten distintos modelos que tratan de explicar la naturaleza de tales funciones; no obstante, aún no se ha llegado a un consenso de la misma.Por ello, el presente trabajo, pone a la luz aquellos modelos que buscan explicar las funciones ejecutivas en toda su magnitud y complejidad, encontrándose desde posturas anatómicas hasta tendencias estadísticas o considerar cómo se desarrollan las FE en las etapas del desarrollo, las mismas que fueron planteadas con el fin de tener un mejor entendimiento de ellas. Executive functions (FE) are considered as a theoretical construct, referring to the capacity we have as human beings to plan, organize, inhibit, monitor our behavior and be flexible in the face of novel situations. However, this definition is not the only one, since many authors conceptualize it in different ways and this means that different models are presented that try to explain the nature of such functions; However, a consensus has not yet been reached.Therefore, the present work, brings to light those models that seek to explain executive functions in all their magnitude and complexity, finding from anatomical positions to statistical trends or to consider how they develop the FE in the stages of development, the same that were Raised in order to have a better understanding of them. |
description |
Las funciones ejecutivas (FE) son consideradas como un constructo teórico, referido a la capacidad que tenemos como seres humanos para planificar, organizar, inhibir, monitorizar nuestra conducta y ser flexibles frente a situaciones novedosas. Sin embargo, dicha definición no es la única, ya que muchos autores la conceptualizan de diversas maneras y ello conlleva a que se presenten distintos modelos que tratan de explicar la naturaleza de tales funciones; no obstante, aún no se ha llegado a un consenso de la misma.Por ello, el presente trabajo, pone a la luz aquellos modelos que buscan explicar las funciones ejecutivas en toda su magnitud y complejidad, encontrándose desde posturas anatómicas hasta tendencias estadísticas o considerar cómo se desarrollan las FE en las etapas del desarrollo, las mismas que fueron planteadas con el fin de tener un mejor entendimiento de ellas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13534 10.15381/rinvp.v20i1.13534 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13534 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v20i1.13534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/13534/12193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Luis Miguel Echavarría http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Luis Miguel Echavarría http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 20 No 1 (2017); 237 - 247 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 20 Núm. 1 (2017); 237 - 247 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389484381175808 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).