Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer si existe asociación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en psicólogos que laboran en el ámbito clínico, para ello se seleccionó a 93 psicólogos clínicos alumnos de posgrado en una universidad pública de la ciudad de Lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calero Escurra, Ofelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19234
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resilience
Well-being
Clinical psychologists
Well-being in couple relationships and Equanimity
Resiliencia
Bienestar
Psicólogos clínicos
Bienestar en las relaciones de pareja y Ecuanimidad
id 1609-7475_3e6bc5f5f921eb4cb8883a4d9b21dc60
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/19234
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestarAnalyzing the work stress of psychologists in the clinical field, through their resilience and well-beingCalero Escurra, OfeliaResilienceWell-beingClinical psychologistsWell-being in couple relationships and EquanimityResilienciaBienestarPsicólogos clínicosBienestar en las relaciones de pareja y EcuanimidadLa finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer si existe asociación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en psicólogos que laboran en el ámbito clínico, para ello se seleccionó a 93 psicólogos clínicos alumnos de posgrado en una universidad pública de la ciudad de Lima, los mismos que fueron evaluados con el test de Sánchez Cánovas de Bienestar psico­lógico (EBP) y el test de Wagnild y Young de Resiliencia (ER). Los resultados generales muestran una correlación positiva moderada, estadísticamente significativa entre la resiliencia y el bienestar psicológico, es decir, a medida que, en los psicólogos que laboran en el ámbito clínico, con formación de posgrado, aumenta la capacidad de poder transformar con éxito las adversidades que les surjan en la vida, permitiéndoles adaptarse y proyectarse exitosamente a su contexto también se acrecienta su percepción acerca de su satisfacción personal.The purpose of this research work was to establish whether there is an association between resilience and psychological well-being in psychologists working in the clinical field, for this, 93 clinical psychologists were selected for graduate students at a public university in the city of Lima. They were evaluated with the Sánchez Cánovas Psycho-logical Well-being Scale (EBP) and the Wagnild and Young Resilience Scale (ER). The general results show a statistically significant moderate positive correlation between resilience and psychological well-being, that is, as, in psychologists working in the clinical setting, with postgraduate training, the capacity to be able to successfully transform the adversities that arise in life, allowing them to adapt and project themselves successfully to their context also increases their perception of their personal satisfaction.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2020-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1923410.15381/rinvp.v23i2.19234Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 2 (2020); 83-97Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 83-971609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19234/16147Derechos de autor 2020 Ofelia Calero Escurrahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
Analyzing the work stress of psychologists in the clinical field, through their resilience and well-being
title Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
spellingShingle Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
Calero Escurra, Ofelia
Resilience
Well-being
Clinical psychologists
Well-being in couple relationships and Equanimity
Resiliencia
Bienestar
Psicólogos clínicos
Bienestar en las relaciones de pareja y Ecuanimidad
title_short Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
title_full Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
title_fullStr Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
title_full_unstemmed Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
title_sort Analizando la tensión laboral de los psicólogos del ámbito clínico, mediante su resiliencia y bienestar
dc.creator.none.fl_str_mv Calero Escurra, Ofelia
author Calero Escurra, Ofelia
author_facet Calero Escurra, Ofelia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resilience
Well-being
Clinical psychologists
Well-being in couple relationships and Equanimity
Resiliencia
Bienestar
Psicólogos clínicos
Bienestar en las relaciones de pareja y Ecuanimidad
topic Resilience
Well-being
Clinical psychologists
Well-being in couple relationships and Equanimity
Resiliencia
Bienestar
Psicólogos clínicos
Bienestar en las relaciones de pareja y Ecuanimidad
dc.description.none.fl_txt_mv La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer si existe asociación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en psicólogos que laboran en el ámbito clínico, para ello se seleccionó a 93 psicólogos clínicos alumnos de posgrado en una universidad pública de la ciudad de Lima, los mismos que fueron evaluados con el test de Sánchez Cánovas de Bienestar psico­lógico (EBP) y el test de Wagnild y Young de Resiliencia (ER). Los resultados generales muestran una correlación positiva moderada, estadísticamente significativa entre la resiliencia y el bienestar psicológico, es decir, a medida que, en los psicólogos que laboran en el ámbito clínico, con formación de posgrado, aumenta la capacidad de poder transformar con éxito las adversidades que les surjan en la vida, permitiéndoles adaptarse y proyectarse exitosamente a su contexto también se acrecienta su percepción acerca de su satisfacción personal.
The purpose of this research work was to establish whether there is an association between resilience and psychological well-being in psychologists working in the clinical field, for this, 93 clinical psychologists were selected for graduate students at a public university in the city of Lima. They were evaluated with the Sánchez Cánovas Psycho-logical Well-being Scale (EBP) and the Wagnild and Young Resilience Scale (ER). The general results show a statistically significant moderate positive correlation between resilience and psychological well-being, that is, as, in psychologists working in the clinical setting, with postgraduate training, the capacity to be able to successfully transform the adversities that arise in life, allowing them to adapt and project themselves successfully to their context also increases their perception of their personal satisfaction.
description La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer si existe asociación entre la resiliencia y el bienestar psicológico en psicólogos que laboran en el ámbito clínico, para ello se seleccionó a 93 psicólogos clínicos alumnos de posgrado en una universidad pública de la ciudad de Lima, los mismos que fueron evaluados con el test de Sánchez Cánovas de Bienestar psico­lógico (EBP) y el test de Wagnild y Young de Resiliencia (ER). Los resultados generales muestran una correlación positiva moderada, estadísticamente significativa entre la resiliencia y el bienestar psicológico, es decir, a medida que, en los psicólogos que laboran en el ámbito clínico, con formación de posgrado, aumenta la capacidad de poder transformar con éxito las adversidades que les surjan en la vida, permitiéndoles adaptarse y proyectarse exitosamente a su contexto también se acrecienta su percepción acerca de su satisfacción personal.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19234
10.15381/rinvp.v23i2.19234
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19234
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v23i2.19234
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/19234/16147
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Ofelia Calero Escurra
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Ofelia Calero Escurra
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 23 No 2 (2020); 83-97
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 23 Núm. 2 (2020); 83-97
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389484783828992
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).