Estados depresivos y atmósfera familiar en niños con bajo rendimiento escolar
Descripción del Articulo
En esta investigación se estudia la depresión infantil en relación con la calidad de vida (en vez de atmósfera familiar) de alumnos de bajo rendimiento escolar en una muestra de 372 escolares de ambos sexos, utilizando el Cuestionario de Depresión para niños de Lang e Ysher; y la Prueba de Calidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4835 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | life's cuality scholar achievement depresión infantil calidad de vida rendimiento escolar |
Sumario: | En esta investigación se estudia la depresión infantil en relación con la calidad de vida (en vez de atmósfera familiar) de alumnos de bajo rendimiento escolar en una muestra de 372 escolares de ambos sexos, utilizando el Cuestionario de Depresión para niños de Lang e Ysher; y la Prueba de Calidad de vida de Ohon y Bames, observando en aquellos alumnos un mayor nivel de depresión, mayor afectividad, baja autoestima y dificultad en su interacción social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).