Percepción del compromiso organizacional en estudiantes de una escuela de arte de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo conocer el compromiso organizacional en una escuela de arte de Lima Metropolitana; es un estudio descriptivo y el diseño es no experimental, transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue de tipo probabilístico y estuvo conformada por 201 estudiantes que cur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Figueroa, Tania María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18098
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/18098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizational commitment
affective commitment
continued commitment
normative commitment
higher education
Compromiso organizacional
compromiso afectivo
compromiso de continuidad
compromiso normativo
educación superior
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo conocer el compromiso organizacional en una escuela de arte de Lima Metropolitana; es un estudio descriptivo y el diseño es no experimental, transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue de tipo probabilístico y estuvo conformada por 201 estudiantes que cursaban estudios entre el ciclo III y IX de la carrera profesional de Docente en Educación Artística y Artista Profesional en la especialidad de música y danza. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario adaptado de la escala de compromiso de Allen y Meyer (1990) y Meyer y Allen (1993), el cual fue validado por juicio de expertos .97 coeficiente de V de Aiken. La confiabilidad con el coeficiente de Alfa de Cronbach fue .90, considerada muy alta. Los resultados arrojaron que el compromiso organizacional se encuentra entre mediano y alto. A nivel de las dimensiones, la afectiva se encuentra en un nivel alto y las de continuidad y normativa están en nivel medio y alto; en la correlación entre dimensiones se ve que la dimensión afectiva muestra una relación positiva con la normativa y de continuidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).