La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima
Descripción del Articulo
La calidad de vida laboral es un constructo que ha demandado de muchos esfuerzos académicos y de investigación para delimitar sus alcances, especialmente en los países desarrollados. En el Perú, en cambio no se ha investigado mucho, menos sobre el rol del soporte institucional para el trabajo. Así,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15111 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quality of working life institutional support professionals public and private entities Peru Calidad de vida laboral soporte institucional profesionales entidades públicas y privadas Perú |
| id |
1609-7475_12e94ddb8542c7e400d9d223799d0594 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15111 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| spelling |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de LimaThe quality of working life and institutional support for work in professionals of public and private entities in LimaLoli P., Alejandro E.Danielli R., JuanNavarro V., VladimirCerón V., FernandoQuality of working lifeinstitutional supportprofessionalspublic and private entitiesPeruCalidad de vida laboralsoporte institucionalprofesionalesentidades públicas y privadasPerúLa calidad de vida laboral es un constructo que ha demandado de muchos esfuerzos académicos y de investigación para delimitar sus alcances, especialmente en los países desarrollados. En el Perú, en cambio no se ha investigado mucho, menos sobre el rol del soporte institucional para el trabajo. Así, nuestro objetivo es conocer la relación entre calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo, en una muestra de 638 profesionales de organizaciones públicas y privadas que estudiaban maestrías, doctorados, segundas especialidades y diplomados de variadas especialidades en una universidad pública y otra privada, a quienes se le aplicó el cuestionario Calidad de Vida en el Trabajo (CVT GOHISALO), elaborado por González, Hidalgo, Salazar, Preciado (2010) en México. Nuestros hallazgos indican que existe insatisfacción en un alto porcentaje de profesionales tanto respecto de la calidad de vida laboral como del soporte institucional para el trabajo; así como hay una asociación de interdependencia entre ambas variables. Un análisis de estas variables con algunos factores socio demográficos y organizacionales nos permitió conocer las diferencias de opinión de los grupos con base en sus percepciones y experiencias laborales de los participantes.The quality of working life is a construct that has demanded many academic and research efforts to delimit its scope, especially in the developed countries. In Peru, however, much research has not been done, much less on the role of institutional support for work. Thus, our objective is to know the relationship between quality of work life and the institutional support for work. Using a sample of 638 professionals from public and private organizations in Lima and provinces, who studied masters, doctorates, second specialties and graduates of various specialties in a public and private university. Applying the questionnaire "Quality of Life at Work" (CVT GOHISALO) prepared by Raquel González-Baltazar, Gustavo Hidalgo-Santacruz, José G. Salazar Estrada, María L Preciado-Serrano (2010) in Mexico. Our findings indicate that there is dissatisfaction among a high percentage of professionals regarding both the quality of work life and institutional support for work; as well as there is an association of interdependence between both variables. An analysis of these variables with some socio-demographic and organizational factors allowed us to know the differences of opinion of the groups based on their perceptions and work experiences of the participants.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2018-09-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1511110.15381/rinvp.v21i1.15111Revista de Investigación en Psicología; Vol 21 No 1 (2018); 27-50Revista de Investigación en Psicología; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 27-501609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15111/13119Derechos de autor 2018 Alejandro E. Loli P., Juan Danielli R., Vladimir Navarro V., Fernando Cerón V.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:40Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima The quality of working life and institutional support for work in professionals of public and private entities in Lima |
| title |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima |
| spellingShingle |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima Loli P., Alejandro E. Quality of working life institutional support professionals public and private entities Peru Calidad de vida laboral soporte institucional profesionales entidades públicas y privadas Perú |
| title_short |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima |
| title_full |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima |
| title_fullStr |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima |
| title_full_unstemmed |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima |
| title_sort |
La calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo en profesionales de las entidades públicas y privadas de Lima |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Loli P., Alejandro E. Danielli R., Juan Navarro V., Vladimir Cerón V., Fernando |
| author |
Loli P., Alejandro E. |
| author_facet |
Loli P., Alejandro E. Danielli R., Juan Navarro V., Vladimir Cerón V., Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Danielli R., Juan Navarro V., Vladimir Cerón V., Fernando |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Quality of working life institutional support professionals public and private entities Peru Calidad de vida laboral soporte institucional profesionales entidades públicas y privadas Perú |
| topic |
Quality of working life institutional support professionals public and private entities Peru Calidad de vida laboral soporte institucional profesionales entidades públicas y privadas Perú |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La calidad de vida laboral es un constructo que ha demandado de muchos esfuerzos académicos y de investigación para delimitar sus alcances, especialmente en los países desarrollados. En el Perú, en cambio no se ha investigado mucho, menos sobre el rol del soporte institucional para el trabajo. Así, nuestro objetivo es conocer la relación entre calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo, en una muestra de 638 profesionales de organizaciones públicas y privadas que estudiaban maestrías, doctorados, segundas especialidades y diplomados de variadas especialidades en una universidad pública y otra privada, a quienes se le aplicó el cuestionario Calidad de Vida en el Trabajo (CVT GOHISALO), elaborado por González, Hidalgo, Salazar, Preciado (2010) en México. Nuestros hallazgos indican que existe insatisfacción en un alto porcentaje de profesionales tanto respecto de la calidad de vida laboral como del soporte institucional para el trabajo; así como hay una asociación de interdependencia entre ambas variables. Un análisis de estas variables con algunos factores socio demográficos y organizacionales nos permitió conocer las diferencias de opinión de los grupos con base en sus percepciones y experiencias laborales de los participantes. The quality of working life is a construct that has demanded many academic and research efforts to delimit its scope, especially in the developed countries. In Peru, however, much research has not been done, much less on the role of institutional support for work. Thus, our objective is to know the relationship between quality of work life and the institutional support for work. Using a sample of 638 professionals from public and private organizations in Lima and provinces, who studied masters, doctorates, second specialties and graduates of various specialties in a public and private university. Applying the questionnaire "Quality of Life at Work" (CVT GOHISALO) prepared by Raquel González-Baltazar, Gustavo Hidalgo-Santacruz, José G. Salazar Estrada, María L Preciado-Serrano (2010) in Mexico. Our findings indicate that there is dissatisfaction among a high percentage of professionals regarding both the quality of work life and institutional support for work; as well as there is an association of interdependence between both variables. An analysis of these variables with some socio-demographic and organizational factors allowed us to know the differences of opinion of the groups based on their perceptions and work experiences of the participants. |
| description |
La calidad de vida laboral es un constructo que ha demandado de muchos esfuerzos académicos y de investigación para delimitar sus alcances, especialmente en los países desarrollados. En el Perú, en cambio no se ha investigado mucho, menos sobre el rol del soporte institucional para el trabajo. Así, nuestro objetivo es conocer la relación entre calidad de vida laboral y el soporte institucional para el trabajo, en una muestra de 638 profesionales de organizaciones públicas y privadas que estudiaban maestrías, doctorados, segundas especialidades y diplomados de variadas especialidades en una universidad pública y otra privada, a quienes se le aplicó el cuestionario Calidad de Vida en el Trabajo (CVT GOHISALO), elaborado por González, Hidalgo, Salazar, Preciado (2010) en México. Nuestros hallazgos indican que existe insatisfacción en un alto porcentaje de profesionales tanto respecto de la calidad de vida laboral como del soporte institucional para el trabajo; así como hay una asociación de interdependencia entre ambas variables. Un análisis de estas variables con algunos factores socio demográficos y organizacionales nos permitió conocer las diferencias de opinión de los grupos con base en sus percepciones y experiencias laborales de los participantes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15111 10.15381/rinvp.v21i1.15111 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15111 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v21i1.15111 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15111/13119 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Alejandro E. Loli P., Juan Danielli R., Vladimir Navarro V., Fernando Cerón V. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Alejandro E. Loli P., Juan Danielli R., Vladimir Navarro V., Fernando Cerón V. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 21 No 1 (2018); 27-50 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 21 Núm. 1 (2018); 27-50 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389484427313152 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).