Risoterapia: Un nuevo campo para los profesionales de la salud
Descripción del Articulo
Hacer una investigación bibliográfica de la literatura publicada sobre el tema de la risoterapia. Se analizó diversos trabajos publicados sobre el tema y se sintetizó los aspectos relevantes para identificar coincidencias y discrepancias. Los estudiosos del tema coinciden en señalar que la risa tien...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/238 |
| Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Risa terapia salud |
| Sumario: | Hacer una investigación bibliográfica de la literatura publicada sobre el tema de la risoterapia. Se analizó diversos trabajos publicados sobre el tema y se sintetizó los aspectos relevantes para identificar coincidencias y discrepancias. Los estudiosos del tema coinciden en señalar que la risa tiene beneficios físicos, psicológicos y sociales y puede ayudar a enfrentar los problemas con mejor humor amenguando los conflictos. Incluir la risa como complemento de las terapias convencionales, puede ayudar al profesional de la salud en la recuperación del paciente y en la mejora del ambiente de trabajo. Además, esta terapia al no tener casi costo sería accesible para todos los establecimientos de salud y las personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).