Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'del Valle, Carlos', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The global health crisis generated by Covid-19 has not only had repercussions on the health of the population, because it has obvious economic, political, social and cultural implications. The foregoing leads us to reflect on the economic and political models and the way of governing, and to question how they explain the way in which this pandemic has been faced. In this same sense, it is interesting to address how in these models and in this way of governing the marginalization and exclusion of diversities increases.
2
artículo
The main thesis raised here is that the use made of reason in the civilizing project of the illustration allows the installation of new modes of truth production that will be typical of modernity as a supposed overcoming of pre-modern thought. The critique of reason and the fundamental questions to the civilizational project and the colonial matrix of the enlightenment and modernity are the best evidence of its emptying, all of which will be expressed in postmodern, postcolonial, and decolonial thought. In what way does this suppose a return to certain matrices is considered pre-modern? The work has four sections. The first deals with the fundamentals of illustration understood as an overcoming of the minority through reason. The second section analyzes the dialectic of illustration as a framework for overcoming reason. The third attempts to explain how we can understand the dialectic of...
3
artículo
Mediante la realización de pruebas de irradiación a productos simulados “Dummy”, de densidades similares a los suplementos alimenticios como la maca, uña de gato, hercampuri, entre otros y a productos de uso médico como los apósitos quirúrgicos, se ha logrado determinar el tiempo de exposición necesario para obtener la dosis mínima y máxima requerida dentro del control rutinario para su irradiación a gran escala en la Planta de Irradiación Multiuso del Perú, con el propósito de su descontaminación microbiana y esterilización, dotándolos de calidad y de un alto valor agregado, que posibilite a los usuarios de esta tecnología acceder a su comercialización tanto en el mercado local como en el internacional.
4
artículo
Este trabajo examinará el origen y evolución de los términos “cholo” y “criollo”, así como la verbalización de ambos, “acholar(se)” y “acriollar(se)”, recogidos por primera vez en el Diccionario de Peruanismos de Juan de Arona de 1883. Observaremos cuál ha sido la evolución de dichos vocablos desde su surgimiento en el marco de la fuerte estructura colonial que heredó la república criolla del XIX, hasta mediados del siglo XX, cuando una serie de cambios sociopolíticos produjeron una progresiva deconstrucción de dicho pensamiento conservador en la sociedad peruana. En tal sentido, no sólo apelaremos a una historia de la lengua en tanto rastreo etimológico de las palabras señalas, sino también a una crítica culturalista postcolonial que atenta a las transformaciones de la sociedad peruana contemporánea.
5
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación evalúa la viabilidad de establecer una cadena de cafeterías saludables en las principales zonas urbanas de Lima metropolitana bajo la modalidad de autoservicio.