1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de gimnasia cerebral para la comprensión lectora de los estudiantes del III ciclo de la Institución Educativa 10007 Chongoyape. La metodología desarrollada fue tomar una muestra de 107 estudiantes del primer y segundo grado del nivel primario de edades de 6 a 8 años. Para diagnosticar su comprensión lectora; se utilizó una prueba diagnóstica tipo ACL 1-2 adaptada por la investigadora. Esta prueba evaluó la comprensión lectora en tres dimensiones: literal, inferencial y criterial. La prueba fue ejecutada vía virtual por la pandemia del COVID 19. El nivel de confiabilidad y validez de los instrumentos aplicados, fue utilizando SPSS 26 que determina estadísticamente el coeficiente KR20. Los resultados de la prueba diagnóstica mostraron que, de las tres dimensiones evaluadas, los estudiantes identificaron significativame...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Una constante preocupación de los docentes en las aulas es la comprensión lectora de sus estudiantes, razón por la cual se presenta la siguiente investigación de tipo básico descriptivo. Metodológicamente se trabajó con 49 estudiantes del sexto grado de primaria a quienes se les aplicó un cuestionario tipo ECE con 20 preguntas. Este instrumento evaluó la comprensión lectora en sus tres dimensiones: literal, inferencial y criterial; el cual fue nuestro objetivo principal. Al analizar y evaluar los resultados pudimos comprobar que nuestros estudiantes en su mayoría y en las dimensiones literal e inferencial tienen una alta predominancia en los niveles bajo y medio; mostrando así que hay dificultades tanto para comprender un texto como para alcanzar un juicio crítico. Se concluyó en esta investigación que es muy importante conocer en qué nivel de comprensión se encuentran n...