Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Zegarra, Lourdes', tiempo de consulta: 0.97s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo académico se realiza como respuesta ante un problema priorizado, los bajos resultados de aprendizaje en el área de personal social, docentes teóricos y un enfoque tradicional, se plantea entonces el Plan de acción “Gestión curricular en el uso de los procesos didácticos en el área de personal social de la institución educativa Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico de Tacna, teniendo como objetivo general, fortalecer la gestión curricular en el uso adecuado de los procesos didácticos en el área de personal social a través de la implementación del trabajo colegiado con el desarrollo de capacidades de personal social, con monitoreo y acompañamiento permanente, involucrando así a directivos, docentes, estudiantes, padres de familia y aliados de la comunidad. En cuanto a la metodología se usó el diseño del plan de acción es investigación acción...
2
tesis de grado
La investigación expone las causas y el proceso de la regulación de la publicidad de marcas en redes sociales bajo la normativa existente en el Perú. Este estudio es cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas con principales agentes involucrados en el tema e información bibliográfica. Su objetivo es analizar el proceso de implementación de la regulación publicitaria con respecto a la publicidad realizada por influencers de Instagram en Lima Metropolitana. Entre los hallazgos, se obtuvo la implementación de la Guía para Influencers con la finalidad de dar a conocer, de una forma más clara, el Decreto Legislativo 1044 que abarca los temas publicitarios tradicionales y que, también, puede adaptarse a la publicidad con influencers. De esta manera, se eliminarían algunos vacíos al momento de publicar anuncios a través de estos nuevos protagonistas con el objetivo de pro...
3
Para la instalación de un ciclotrón se ha elaborado un perfil de Proyecto de Inversión Pública (PIP), dentro del marco del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP). A este proyecto, que el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) presentó a la Oficina de Programación e Inversiones (OPI) del Sector Energía y Minas el 17 de noviembre de 2008, se le asignó el Código SNIP Nº 65729. El PIP fue aprobando por esta instancia, a nivel de perfil el 25 de noviembre de 2008. Esta aprobación le permite al IPEN realizar el estudio a nivel de Factibilidad del Proyecto de Inversión para el emplazamiento del ciclotrón en nuestro país.
4
artículo
Se utilizaron 6 cepas microbianas denominadas “Culti-loops” (A. brasilensis, B. subtilis, C. albicans, P. aeruginosa, S. aureus y E. coli) para verificar la eficiencia de los medios de cultivo, sin embargo, la USP indica utilizar menos de 100 ufc/cepa, para lograrlo se han realizado diluciones crecientes para cada cepa y de acuerdo con los resultados obtenidos esto fue aumentando desde 1 x 10(4) hasta 30 x 10(6) ufc/cepa y mediante cálculos realizados se determinaron volúmenes (µL) que fueron sembradas en medio de cultivo para cada uno de los microorganismos indicados. Se determinaron valores prácticos y de acuerdo con los resultados se obtuvieron para cada cepa un valor de dilución menor a 100 ufc.
5
tesis de grado
Las nuevas tecnologías de Información y Comunicación (TIC) es hoy en día una de las herramientas más importantes en los procesos de educación en el Perú y en el mundo. Lo que permite que tanto estudiantes y profesores tengan más mecanismos tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza. Además, el uso de las TIC, permite que el docente mantenga con el estudiante una enseñanza individualizada, pudiendo atender así, sus diferencias, potencialidades de cada uno de los estudiantes que se involucran con ellas. En este trabajo de investigación también damos a conocer, otro de los beneficios que trae el uso de las TIC en la educación es la gran participación de los estudiantes, ya que ellos se encuentran más familiarizados con la tecnología.