1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Las nuevas tecnologías de Información y Comunicación (TIC) es hoy en día una de las herramientas más importantes en los procesos de educación en el Perú y en el mundo. Lo que permite que tanto estudiantes y profesores tengan más mecanismos tecnológicos para el aprendizaje y la enseñanza. Además, el uso de las TIC, permite que el docente mantenga con el estudiante una enseñanza individualizada, pudiendo atender así, sus diferencias, potencialidades de cada uno de los estudiantes que se involucran con ellas. En este trabajo de investigación también damos a conocer, otro de los beneficios que trae el uso de las TIC en la educación es la gran participación de los estudiantes, ya que ellos se encuentran más familiarizados con la tecnología.
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada la gestión curricular en el uso de las TIC en el proceso enseñanza aprendizaje en la institución educativa N° 42007 Leoncio Prado de Tacna, se realiza porque se ha observado que la I.E. cuenta con dos ambientes implementados con herramientas tecnológicas y se le da un limitado uso didáctico por parte de los docentes del Nivel Primaria e Inicial. Se ha planteado como objetivo general fortalecer la gestión curricular en el uso de las TIC en el proceso Enseñanza Aprendizaje. Con este fin se aplica la investigación aplicada que se apoya en el método cualitativo y para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación, encuesta y entrevista colectiva; como instrumentos el cuestionario, la guía de preguntas y la rúbrica de observación de clase. Los resultados indican que existe un nivel regular de uso de las TIC en la planifica...
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue: establecer de qué manera el uso de los medios de comunicación audiovisual se relaciona con la apatía escolar de los estudiantes del 5° grado de educación primaria de la I.E. Leoncio Prado de la ciudad de Tacna, año 2015; por qué se encuentran estudiantes apáticos y desganados, sin interés por aprender. Con este fin se aplica la investigación básica, cuantitativa, con diseño no experimental de alcance correlacional. Para evaluar las variables sobre el uso de medios audiovisuales se aplicó un cuestionario de 8 ítems y una ficha de observación de 12 ítems sobre apatía escolar; ambos instrumentos se validaron y las pruebas de confiabilidad dieron una puntuación superior a 7. La muestra estuvo constituida por 92 alumnos. Los resultados indican que existe un nivel regular de apatía escolar con una media de 37.32 puntos. Los resultados so...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el clima de aula desde la percepción de estudiantes de educación primaria de una institución educativa pública del distrito del Alto de la Alianza, región Tacna. El diseño de investigación fue no experimental transeccional de alcance descriptivo. Se trabajó con una muestra de 40 estudiantes mediante muestreo exhaustivo. Como instrumento se utilizó una escala de valoración de las dimensiones: relaciones, autorrealización, estabilidad y cambio. De los resultados se llegó a concluir que en términos generales el clima de aula es buena según la percepción de la mayoría de estudiantes.