Ana Zegarra
| final = | predecesor = Hitler Saavedra | nombre completo = Ana Zadith Zegarra Saboya | fecha de nacimiento = | lugar de nacimiento = Yurimaguas, Loreto, | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | residencia = Lima | causa muerte = | padres = | cónyuge = | almamáter = Universidad Privada del Norte | profesión = Ballicher en administración | partido político = Somos Perú | cargos criminales = Falsedad ideológica, falsificación de documentos y falsa declaración. | condena = 2 años de prisión suspendida (2014), 3 años de prisión supendida (2015) y 1 año con 4 meses de prisión suspendida (2025). | situación penal = Libertad condicional }}Ana Zadith Zegarra Saboya (Yurimaguas, Loreto 11 de marzo de 1984 ) es una administradora y política peruana. Actualmente es congresista de la república por Loreto en el periodo 2021-2026, ejerciendo el cargo como accesitaria desde el 2 de octubre del 2024. Esto se debió al cargo vacante del congresista Hitler Saavedra por fallecimiento ocurrido el día 17 de septiembre del 2024. proporcionado por Wikipedia
1
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Trabajo elaborado por los estudiantes del curso "Materiales y Recursos para el Aprendizaje II", docentes del curso: Ximena Zevallos Maccera y Melissa Castillo Medrano. Facultad de Educación. 2022.
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este artículo analiza la prohibición de reelección inmediata para alcaldes y el modo como fue finalmente interpretada por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en las Elecciones Regionales y Municipales 2018, pese a algunos debates jurídicos previos sobre su aplicación en dicho proceso electoral. Adicionalmente, se presenta el debate sobre la constitucionalidad de esta prohibición según lo decidido por el Tribunal Constitucional sobre el particular.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Autism Spectrum Disorder (ASD) is a neurodevelopmental disorder characterized by difficulties in social interaction, communication, and restricted and repetitive patterns of behavior. Over the past few decades, there has been an increase in awareness and early detection of ASD, significantly improving opportunities for intervention and support. However, individuals with ASD often face stigmatization and discrimination due to a lack of understanding about their condition, which can negatively affect their emotional and social well-being. Therefore, it is crucial to promote greater education and awareness about ASD to reduce stigma and foster a more inclusive society.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En el presente artículo, la profesora Ana Cristina Neyra Zegarra realiza un análisis sobre la naturaleza de los votos singulares y los fundamentos de los votos contenidos en las sentencias del Tribunal Constitucional, a propósito de un fallo reciente. En particular, examina la finalidad de la inclusión de los referidos votos y los límites aplicables a su contenido.
5
artículo
This article focuses on the semantic change that the homonyms piola1 and piola2 have undergone, from their origin with the Latin word pediŏla 'traba', which can refer to a 'rope' as well as to a game quite popular in Spain, to the colloquial lunfardo language of Argentine origin piolín ('piola'), which passes into current Spanish with the meanings of 'astute', 'nice', 'great', 'skillful', 'quiet', 'discreet' and 'unnoticed'. This article seeks to make contributions in the field of semantics; likewise, the general objective is to explain the semantic change of piola1 and piola2 brought about through the cognitive mechanisms of metaphor and metonymy. The theoretical framework used is the one provided by cognitive semantics where the theory of prototypes, categorization, metaphor and metonymy are found. Likewise, the semantic changes that were adopted in different countries of South Ameri...
6
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca analizar el referéndum en el Perú, en el marco del contexto internacional y del Derecho Comparado, centrándose en el control de constitucionalidad que se puede hacer respecto de los temas en consulta (objeto) para dar solución a dos problemas identificados: la oportunidad del control y el organismo competente. En relación con el momento en que se hace este control, se hace posteriormente a que la iniciativa cuente con un importante número de respaldos expresados a través de la recolección de firmas, y podría ser negativo, con lo que generaría un desincentivo a asumir la promoción de este tipo de iniciativas. De otro lado, respecto del organismo encargado de este control constitucional, se ha constatado que potencialmente hay un control originario y luego uno sucesivo, que puede recaer en el Jurado Nacional de Elecciones y los jueces ...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca analizar el referéndum en el Perú, en el marco del contexto internacional y del Derecho Comparado, centrándose en el control de constitucionalidad que se puede hacer respecto de los temas en consulta (objeto) para dar solución a dos problemas identificados: la oportunidad del control y el organismo competente. En relación con el momento en que se hace este control, se hace posteriormente a que la iniciativa cuente con un importante número de respaldos expresados a través de la recolección de firmas, y podría ser negativo, con lo que generaría un desincentivo a asumir la promoción de este tipo de iniciativas. De otro lado, respecto del organismo encargado de este control constitucional, se ha constatado que potencialmente hay un control originario y luego uno sucesivo, que puede recaer en el Jurado Nacional de Elecciones y los jueces ...
8
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo “determinar la relación entre la competencia parental y el rendimiento académico”. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básica y de un nivel relacional. La población estuvo conformada por los 119 estudiantes del primer grado y la muestra de estudio estuvo integrada por 91 estudiantes, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó una escala de competencia parental percibida para hijos, conformada por 51 ítems y haciendo uso del análisis documental se acopió las notas del registro de actas finales del área de ciencia y tecnología. Con respecto a la variable competencia parental teniendo los siguientes resultados: el 46.2 % de los estudiantes perciben niveles medio; mientras un 38.5 % perciben niveles altos y un 15.4 % p...