Competencia parental y rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa Miguel Grau de Paramonga – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo “determinar la relación entre la competencia parental y el rendimiento académico”. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básica y de un nivel relacional. La población estuvo conformada por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Zegarra, Ana Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia parental
Habilidades parentales
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo “determinar la relación entre la competencia parental y el rendimiento académico”. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básica y de un nivel relacional. La población estuvo conformada por los 119 estudiantes del primer grado y la muestra de estudio estuvo integrada por 91 estudiantes, los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó una escala de competencia parental percibida para hijos, conformada por 51 ítems y haciendo uso del análisis documental se acopió las notas del registro de actas finales del área de ciencia y tecnología. Con respecto a la variable competencia parental teniendo los siguientes resultados: el 46.2 % de los estudiantes perciben niveles medio; mientras un 38.5 % perciben niveles altos y un 15.4 % perciben niveles bajos de competencia parental. Con respecto al rendimiento académico del área de ciencia y tecnología se encontró que el 40.7 % de los escolares se ubican en un nivel de logro destacado; mientras un 36.3 % se encuentran en un nivel de logro previsto y un 23.1 % se ubican en un nivel de proceso. Se encontró una correlación significativa entre las variables competencia parental y rendimiento académico, debido a que el p-valor = .00 resultó menor que .05 con un grado de correlación Rho de Spearman ρ = .837 el que permitió concluir en la evidencia de correlación directa positiva alta, comprobándose que, a mayores niveles de competencia parental, existen mayores niveles de rendimiento académico del área curricular de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Miguel Grau de Paramonga
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).