1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En la presente investigación se tuvo como objetivo principal el determinar si existe una relación entre el funcionamiento familiar y la autoestima en los estudiantes de una Institución Educativa de Nuevo Chimbote. La metodología de la investigación según el tipo de estudio fue correlacional, el método de investigación fue hipotético-deductivo y el diseño de investigación fue no experimental de tipo transversal. La población estuvo constituida por 520 estudiantes del nivel secundario, de los cuales se usó una muestra de 221 estudiantes de nivel secundaria, los cuales cumplían con todos los requisitos de inclusión y exclusión. Para el recojo de la información en la investigación se utilizó como instrumento la Escala de Cohesión y Adaptabilidad (FACES III) de David H. Olson, correspondiente a la variable de funcionamiento familiar; en cuanto a la variable de autoestima s...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo describir el funcionamiento familiar prevalente en los alumnos de la Institución Educativa Villa María, Chimbote, 2019. La cual fue de tipo observacional, transversal y descriptiva con un diseño epidemiológico. El universo estuvo conformado por 258 alumnos del nivel secundario de la institución educativa Villa María; el instrumento utilizado fue escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III), obteniendo como resultado que el 42.15% presentan un funcionamiento familiar no relacionado – caótico, perteneciente a un nivel extremo que son familias disfuncionales; de igual manera se halló que el 48.25% de los alumnos pertenece a una familia no relacionada respecto a la dimensión de cohesión y en la dimensión de adaptabilidad el 36.05% presenta un tipo caótico.