Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Zapata, Eduardo', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo determinar si existen diferencias significativas de sexismo ambivalente en colaboradoras de centros de salud públicos y privados de Piura, 2023. El estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental, descriptivo comparativo. La muestra estuvo conformada por 352 colaboradoras de centros de salud, 176 pertenecientes al sector público y 176 pertenecientes al sector privado. Para recolectar información, se empleó la escala de sexismo ambivalente validada en Piura por Walter Abanto, Jimena Moscol y Yanet Velásquez. A nivel general, se encontraron diferencias significativas en ambos grupos (p<.001) con un tamaño de efecto moderado (.45). El nivel más alto de sexismo ambivalente, hostil y benevolente lo presentó el grupo perteneciente al sector público. Por dimensiones, se encontraron diferencias significativas en la dimensión sexismo ho...
2
tesis de grado
La presente tesis realizada es del tipo pre experimental, por lo tanto, se tuvo que hacer un análisis anterior conocido como pre test, en donde se han recolectado todos los datos necesarios, con el fin de conocer la realidad del lugar de estudio y saber a fondo cual es el primordial problema. Después de haber logrado tener todos estos datos se procedió a estructurar por completo la realidad problemática y la formulación del problema, que, al tenerlo listo solo hacían falta formular los objetivos de toda la investigación. Así es como se enfatizó en la necesidad de que el policlínico EsSalud de Víctor Larco Herrera tenía que estructurar un plan de comunicación externa para mejorar la atención a los pacientes. En el capítulo I de la investigación, se describen todos los conceptos en el marco teórico que nos indican nuestras variables y se explica de manera clara en la reali...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación realiza una descripción detallada de los grupos electrógenos síncronos, teniendo en cuenta las condiciones necesarias para realizar la sincronización y transferencia automática, también mencionaremos las ventajas de operar varios generadores de corriente alterna en paralelo. El sistema de transferencia estará formado por dos partes principales. 1.- La primera parte será el Controlador Lógico Programable que cumple la función inteligente del sistema, la etapa de control ordena el arranque de los grupos electrógenos de emergencia, su sincronización, puesta en paralelo y transferencia a la barra común, la conexión para alimentar la carga y la protección de los generadores. 2.- La segunda parte será el sistema de fuerza, que estará formado por los interruptores termomagnéticos, interruptores motorizados y toda su periferia, el sistema d...
4
tesis de grado
Objetivo: Conocer la prevalencia y características clínicas de Hiperémesis Gravídica en gestantes del primer trimestre Hospital II-1 Jorge Reátegui Delgado 2018. Metodología: Básica, Observacional, Descriptivo y Transversal-Retrospectivo; con toma de datos secundarios en pacientes con diagnóstico de Hiperémesis Gravídica en el primer trimestre de gestación del Hospital en Hospital II-1 EsSalud Jorge Reátegui Delgado Piura 2018. Resultados: Encontramos un total de 39 casos de gestantes con diagnóstico de Hiperémesis Gravídica durante el año 2018; de los cuales 11 de ellos (28,20%) se encontró en gestantes de 18 a 20 años de edad siendo el grupo etario con mayor número de casos, en cuanto a presentar antecedentes de tipo familiar (Familiares de Primer Grado: Madre, Hermana, Primas) 5 gestantes manifestaron si saber de ello (12,82%). Dentro de los 39 casos encontrados vem...
5
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
6
tesis de maestría
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
7
capítulo de libro
Esta publicación consiste en la investigación sobre una nueva tecnosfera, basada en la palabra electronal, que redefine interacciones sociales, instituciones y afirma nuevos modos de producir sentido que se ven plasmados en las escrituras de los jóvenes. Los autores, analizan los cambios de a través del tiempo de la palabra hablada, la palabra escrita y la palabra electronal, en la cual se analiza con detenimiento la producción de sentido con emojis en plataformas digitales.