Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zamalloa, Hernán', tiempo de consulta: 0.18s Limitar resultados
1
artículo
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es el procedimiento de elección actual en la patología biliopancreática principalmente en casos de obstrucción biliar y colangitis debido a que hace posible el diagnóstico y tratamiento en un alto porcentaje de ellos. También juega un rol importante en el diagnóstico de las estenosis benignas o malignas de las vías biliares, pudiendo dar manejo definitivo y/o temporal en ellas. Objetivo. El presente estudio evalúa la patología biliopancreática más frecuente diagnosticada por CPRE, el porcentaje de tratamiento endoscópico de las litiasis y estenosis, así como las complicaciones posprocedimiento en un Hospital Nacional de referencia. Material y métodos. Se evaluó a 508 pacientes de un total de 932 informes de CPRE realizadas en el periodo 2002-2003 con sus historias clínicas con documentación completa pre y pos-C...
2
artículo
La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es el procedimiento de elección actual en la patología biliopancreática principalmente en casos de obstrucción biliar y colangitis debido a que hace posible el diagnóstico y tratamiento en un alto porcentaje de ellos. También juega un rol importante en el diagnóstico de las estenosis benignas o malignas de las vías biliares, pudiendo dar manejo definitivo y/o temporal en ellas. Objetivo. El presente estudio evalúa la patología biliopancreática más frecuente diagnosticada por CPRE, el porcentaje de tratamiento endoscópico de las litiasis y estenosis, así como las complicaciones posprocedimiento en un Hospital Nacional de referencia. Material y métodos. Se evaluó a 508 pacientes de un total de 932 informes de CPRE realizadas en el periodo 2002-2003 con sus historias clínicas con documentación completa pre y pos-C...
3
artículo
Es conocido que en la jurisdicción de la Red Casma, especialmente en las zonas altas de la jurisdicción, existe transmisión de la Enfermedad de Carrión y posiblemente de otras enfermedades producidas por Rickettsias; por lo que es necesario realizar actividades de vigilancia de los vectores involucrados con la transmisión de estas enfermedades.