Reporte de la presencia de Lutzomyias y pulgas, vectores de Enfermedad de Carrión y otras rickettsiosis, en localidades de Yaután, Departamento de Ancash, junio de 2008
Descripción del Articulo
Es conocido que en la jurisdicción de la Red Casma, especialmente en las zonas altas de la jurisdicción, existe transmisión de la Enfermedad de Carrión y posiblemente de otras enfermedades producidas por Rickettsias; por lo que es necesario realizar actividades de vigilancia de los vectores involucr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vectores de Enfermedades Infecciones por Bartonella Enfermedades Endémicas Insectos Vectores Siphonaptera |
Sumario: | Es conocido que en la jurisdicción de la Red Casma, especialmente en las zonas altas de la jurisdicción, existe transmisión de la Enfermedad de Carrión y posiblemente de otras enfermedades producidas por Rickettsias; por lo que es necesario realizar actividades de vigilancia de los vectores involucrados con la transmisión de estas enfermedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).