Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Zúñiga Llanos, Ariadna Zatyuri', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
La glucosa es un derivado de la hidrólisis controlada del almidón, el cual posee un poder reductor expresado en términos de equivalentes de dextrosa (ED), menor al 20 %. Comercialmente se clasifican en base a su contenido de ED, siendo las más demandadas aquellas que presentan un contenido de ED de 5; 10; 15 y 20 %. La glucosa presenta propiedades fisicoquímicas y funcionales lo que lo ha convertido en uno de los aditivos más ampliamente utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica, como agente controlador de dulzor y reacciones de oscurecimiento y dar cuerpo y textura. La glucosa se obtiene mediante procesos de hidrólisis acida, enzimática o mixta, del almidón de maíz principalmente, aunque es posible obtenerla a partir de cualquier materia prima que almacene almidón, lo cual dependerá de la disponibilidad y precio de dichas materias primas en cada país. El objetiv...
2
tesis de grado
En este trabajo académico se dio a conocer los diversos procedimientos, a fin de mejorar de manera constante la calidad de procesos; en el área de microbiología y parasitología del laboratorio de análisis clínico del centro de salud La Esperanza durante los años 2022- 2023. Los procedimientos empleados incluyeron el análisis directo de muestras de orina, heces y secreciones vaginales, para identificar la existencia de parásitos, leucocitos y otros elementos. Los resultados se mostraron en frecuencias y en porcentajes, por características demográficas y positividad de las pruebas. Por lo que se obtuvo que de 12,560 exámenes del área de microbiología y parasitología la mayor frecuencia de exámenes fueron las baciloscopias siendo el 41.35% (5,193) y la menor la secreción vaginal siendo el 2.22% (279) del total de exámenes realizados. Se llevaron a cabo 4,699 pruebas de ori...
3
artículo
El presente trabajo estudia las proteasas alcalinas producidas por dos bacterias termófilas designadas como BP-2 y BP-4. Estas fueron aisladas de sedimentos de los géiseres de Candarave, mostrando capacidad proteolítica en medio sólido. La cepa BP-2 mostró un diámetro de 46 mm del halo de hidrólisis a 50 °C, mientras que la cepa BP-4 mostró un diámetro de 85 mm del halo de hidrólisis a 60°C. Las bacterias seleccionadas BP-2 y BP-4 degradaron 2,9 g/L de caseína en un tiempo estimado de 51 horas de incubación y 1,5 g/L de caseína en 52 horas de incubación, respectivamente (concentración inicial de 10 g/L de caseína). La máxima actividad proteolítica se alcanzó al final de la fase logarítmica y comienzo de la fase estacionaria en las dos bacterias. Los extractos proteolíticos producidos por las bacterias BP-2 y BP-4 actuaron a una temperatura óptima estimada de 57°C...
4
artículo
En la presente investigación se aisló una bacteria termófila productora de enzima amilasa, de los géiseres de Calientes, Candarave (Tacna-Perú), la cual por análisis de la secuencia del gen ARNr 16S presentó un 99 % de identidad con Bacillus licheniformis. Para determinar la capacidad amilolítica se evaluó en medio sólido presentando un halo de hidrólisis de 29,5 mm de diámetro a las 72 horas. En la evaluación de la producción de amilasa se obtuvo una concentración máxima de 1410,57µg/mL de azúcares reductores a inicios de la fase estacionaria a 54,6 horas de incubación a 60 °C y pH 7. El extracto amilolítico tuvo un grado de purificación de 2,3 veces con sulfato de amonio, actuando a una temperatura óptima de 58 °C con una actividad de 10,7 U/mL ya un pH óptimo de 6,7 con una actividad de 8,3 U/mL, además la velocidad máxima (Vm) fue de 229,5µg de almidón hi...