1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente proyecto de tesis consiste en el diseño e implementación de una aplicación interactiva con Ginga-NCL para educación a distancia por la televisión denominado T-Learning. El primer capítulo está centrado en el estudio teórico sobre la Televisión Digital, las características de la familia MPEG en especial del protocolo de comunicación MPEG- 2, para el análisis y creación de las tramas de audio, video y datos, que forman parte, una vez multiplexados, en una trama conocida como Transport Stream(TS). En el segundo capítulo, se presenta un breve análisis actual de la Televisión Digital Terrestre en el mundo, en especial del estándar ISDB-T (norma Japonesa), así como los aportes de Brasil para el estándar ISDB-Tb (nipo-brasileña) con el middleware GINGA, para el desarrollo de aplicaciones interactivas basadas en el lenguaje de programación NCL. En el tercer capí...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente proyecto de tesis consiste en el diseño e implementación de una aplicación interactiva con Ginga-NCL para educación a distancia por la televisión denominado T-Learning. El primer capítulo está centrado en el estudio teórico sobre la Televisión Digital, las características de la familia MPEG en especial del protocolo de comunicación MPEG- 2, para el análisis y creación de las tramas de audio, video y datos, que forman parte, una vez multiplexados, en una trama conocida como Transport Stream(TS). En el segundo capítulo, se presenta un breve análisis actual de la Televisión Digital Terrestre en el mundo, en especial del estándar ISDB-T (norma Japonesa), así como los aportes de Brasil para el estándar ISDB-Tb (nipo-brasileña) con el middleware GINGA, para el desarrollo de aplicaciones interactivas basadas en el lenguaje de programación NCL. En el tercer capí...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo consta del Planeamiento Estratégico que se ha desarrollado para el Sector Forestal peruano siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico (D’Alessio, 2014a). Se tiene por objetivo promover el desarrollo del Sector Forestal, indicando cuáles son sus objetivos y las estrategias necesarias para alcanzar la visión propuesta al 2030. El Sector Forestal peruano posee una riqueza natural a destacar, una gran variedad de especies forestales maderables, hectáreas de bosques de producción permanente y gran potencial para desarrollar plantaciones forestales con fines productivos, recuperación y reforestación de terrenos y bosques deforestados. Debido a que el Sector Forestal Peruano se ha subestimado, hasta la fecha no ha logrado desarrollarse y está muy por detrás de los Sectores Forestales de otros países de Latinoamérica. La tala ilegal, leyes poco claras y la ...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este trabajo consta del Planeamiento Estratégico que se ha desarrollado para el Sector Forestal peruano siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico (D’Alessio, 2014a). Se tiene por objetivo promover el desarrollo del Sector Forestal, indicando cuáles son sus objetivos y las estrategias necesarias para alcanzar la visión propuesta al 2030. El Sector Forestal peruano posee una riqueza natural a destacar, una gran variedad de especies forestales maderables, hectáreas de bosques de producción permanente y gran potencial para desarrollar plantaciones forestales con fines productivos, recuperación y reforestación de terrenos y bosques deforestados. Debido a que el Sector Forestal Peruano se ha subestimado, hasta la fecha no ha logrado desarrollarse y está muy por detrás de los Sectores Forestales de otros países de Latinoamérica. La tala ilegal, leyes poco claras y la ...