Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Yauriman Coris, Elena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
libro
Compila las buenas prácticas ganadoras en el IV Concurso Interno de buenas prácticas realizado desde el año 2015 por el Programa Aurora, y del II Concurso nacional de buenas prácticas también promovido por este programa, y además la experiencia ganadora del Concurso de las buenas Prácticas en Gestión Pública 2018 organizado por Ciudadanos Al día y la Universidad del Pacífico.
2
libro
Sistematiza los aspectos más relevantes del proceso seguido por la Mesa de trabajo intersectorial contra el feminicidio, en el periodo julio 2012 a Octubre 2014. Plasma un trabajo concertado a nivel insterinsticional que permitió construir productos colectivos para mejorar la política social de atención y prevención frente al feminicidio.
3
informe técnico
Arrepentimiento, desinteres, desgano o falta de confianza. ¿Qué es lo que pasaba? ¿cuál era la razón por la que las mujeres de los distritos de la provincia de Churcampa (Huancavelica) dejaran de asistir a los procesos judiciales, por violencia familiar y sexual. Su incomprensible abandono contribuía a crear un halo de impunidad para los presuntos agresores. Ellos seguían libres y jamás eran sentenciados. Un situación desconcertante en una provincia en la que la violencia contra las mujeres es uno de los principales problemas sociales. Por esa razón en el año 2012 el CEM Churcampa, promovió la creación de la Red Interinstitucional de Apoyo a la Prevención y Atención Contra la Violencia Familiar y Sexual de Churcampa (RIAPACVFSCH) con la finalidad de mejorar y optimizar la atención integral a las mujeres vulneradas en sus derechos. Dentro de esa perspectiva se analizó las...
4
informe técnico
¿Qué hacer cuando se presenta un caso de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes? ¿Cuál es la ruta que se debe de seguir? ¿Por dónde empezar? Esa es la pregunta que tenían muchas víctimas y sus familiares; y esa fue la realidad que se intentó cambiar en el distrito de Independencia, donde el Centro Emergencia Mujer (CEM) inició, a mediados de 2012, la elaboración concertada de la “Ruta para la atención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes y su difusión en las instituciones educativas”. Esta intervención se realizó con el apoyo de la Mesa de Concertación Lucha contra la Violencia Familiar, Sexual y Prevención del Consumo de Drogas, creada en el año 2010. Su estrategia es sencilla pero directa: Elaborar de manera consensuada una “Ruta para la atención de la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes” y realizar charlas de s...