Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Yancachajlla Tito, Ubaldo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
En el contexto actual de reconversión de la base energética, el viento es una buena fuente de energía que se viene aprovechando en muchos países del mundo. Es una fuente de energía renovable que se utiliza para la generación de electricidad, el bombeo de agua y muchas otras actividades. Pero en el Perú, en ciertas regiones, la extracción de energía eólica es más difícil debido a la baja velocidad del viento. La presente investigación trata sobre la estimación del potencial de energía eólica disponible en la ciudad de Juliaca. Los datos de viento obtenidos en la estación meteorológica del campus de la Universidad Nacional de Juliaca, ubicada en la siguiente coordenada -15.489172, -70.152718, zona urbana de Juliaca se analizan en términos de parámetros establecidos, como la distribución Weibull, la distribución de frecuencias de las direcciones del viento. Nos puede a...
2
3
artículo
It is important to study the availability of renewable energy and in particular wind power for its evaluation. Therefore, this article analyzes the wind energy potential of a site located in southern Peru (Laraqueri), using wind data from 2020 at a height of 10 meters above ground level. Two numerical methods were used to estimate the parameters of the Weibull distribution function and the power density was calculated for each month. The degree of error of the Weibull function was also calculated with the observed data. It is concluded that the proposed location is appropriate for the generation of low power wind power and the proposed methodology can be used in other places.
4
artículo
The work consists of demonstrating the possible utilization of the methods of the finite element for the case of calculating of a blade of turbine of a plane by method of the finite elements, first we find the critical stress in the blade due to the solicitations of the centrifugal force and the gas-dynamics, these generate stress of  traction and flexion principally. Comparing these results with the obtained one previously for traditional methods, managing to validate our results for the finite element method. Finally we will find the manners of vibration and natural frequencies of the blade of the turbine, coming to conclusions that they reconcile to the published ones in the literature. The method of the finite element represents a powerful tool that can be used satisfactorily for the optimization of the such complex designs as of the turbine.
5
tesis doctoral
El consumo creciente de electricidad impulsa el desarrollo del país. Esta demanda de electricidad ha sido abastecida principalmente por fuentes fósiles de energía el cual causa daños al medio ambiente. El objetivo de esta tesis es investigar las fuentes de energía renovable de los sistemas híbridos eólico-fotovoltaicos para una casa rural aislada de la red eléctrica en Paucarcolla, Perú. El potencial eólico y solar se evalúa con datos de fuentes disponibles como SENAMHI y NASA. Para optimizar el sistema híbrido de energía eólica fotovoltaica se utilizó el programa Hybrid Optimization Model for Renewable Electric Energy (HOMER). El resultado del análisis es una lista de posibilidades de suministro de energía. También se obtuvo un costo de $ 0,335/kWh por la energía del sistema híbrido de energía eólica fotovoltaica, lo que muestra una factibilidad económica para imp...
6
artículo
El trabajo consiste en demostrar la posible utilización de los métodos de los elementos finitos para el caso de cálculo de un alabe de una turbina de avión por el método de los elementos finitos, En primer lugar, hallamos los esfuerzos críticos en el álabe debido a las solicitaciones de la fuerza centrífuga y los gasodinámicas, estas generan esfuerzos de tracción y flexión principalmente. Comparando estos resultados con los obtenidos anteriormente por métodos tradicionales, llegando a validar nuestros resultados por el método de los elementos finitos. Finalmente hallaremos los modos de vibrar y frecuencias naturales del alabe de la turbina, llegando a conclusiones que concuerdan a los publicados en la literatura. El método de los elementos finitos representa una poderosa herramienta que puede ser utilizada satisfactoriamente para la optimización de los diseños complejos t...
7
artículo
It is important to study the availability of renewable energy and in particular wind power for its evaluation. Therefore, this article analyzes the wind energy potential of a site located in southern Peru (Laraqueri), using wind data from 2020 at a height of 10 meters above ground level. Two numerical methods were used to estimate the parameters of the Weibull distribution function and the power density was calculated for each month. The degree of error of the Weibull function was also calculated with the observed data. It is concluded that the proposed location is appropriate for the generation of low power wind power and the proposed methodology can be used in other places.
8
artículo
El Índice UV (UVI) es medido por la estación meteorológica DAVIS VANTAGE PRO 2 PLUS de la Universidad Nacional de Juliaca, en el rango de 0-16, obteniendo datos de valores máximo diarios para el año 2018 considerando los tipos de cielos despejados, parcialmente despejados y nublados, de los cuales se observó que estos valores máximos mayores de 11 considerado extremo, se presentan en estación de verano. Para cada día los valores extremos de índice se presentan en el intervalo de tiempo de 10:30am a 14:30pm dependiendo del tipo de cielo que se presente, observándose que los valores máximos se presentan al medio día solar para un tipo de cielo despejado, y que los valores disminuyen a medida que se alejan del medio día solar. Palabras claves: Índice UV, Estación Meteorológica, valores extremos, tipos de cielos, Juliaca.