1
artículo
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación, se enfoca en desarrollar una aplicación móvil para determinar el índice ultravioleta (IUV) en la región de Puno, el cual se desarrolló en la plataforma ANDROID para la metodología de desarrollo de aplicaciones móviles. La aplicación ha sido puesta en evaluación, para garantizar que los datos calculados sean lo más próximos a lo real y de esta manera informar a los usuarios. Para el desarrollo de la aplicación móvil se ha utilizado herramientas de programación de alto nivel, de última generación, tipo Android Studio, el cual nos provee de simuladores de móviles. Y para el desarrollo del algoritmo que nos permita calcular el índice ultravioleta se utilizó las ecuaciones de Iqbal, Spencer y Hernández, los cuales se implementan en código. Para la validación de los datos calculados se utilizó el coeficiente correlación entre los datos calcul...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

El Índice UV (UVI) es medido por la estación meteorológica DAVIS VANTAGE PRO 2 PLUS de la Universidad Nacional de Juliaca, en el rango de 0-16, obteniendo datos de valores máximo diarios para el año 2018 considerando los tipos de cielos despejados, parcialmente despejados y nublados, de los cuales se observó que estos valores máximos mayores de 11 considerado extremo, se presentan en estación de verano. Para cada día los valores extremos de índice se presentan en el intervalo de tiempo de 10:30am a 14:30pm dependiendo del tipo de cielo que se presente, observándose que los valores máximos se presentan al medio día solar para un tipo de cielo despejado, y que los valores disminuyen a medida que se alejan del medio día solar. Palabras claves: Índice UV, Estación Meteorológica, valores extremos, tipos de cielos, Juliaca.
3
tesis de grado
La presente investigación, se enfoca en desarrollar una aplicación móvil para determinar el índice ultravioleta (IUV) en la región de Puno, el cual se desarrolló en la plataforma ANDROID y se aplica la metodología de desarrollo de aplicaciones móviles. La aplicación ha sido puesta en evaluación, para garantizar que los datos calculados sean lo más próximos a lo real y de esta manera informar a los usuarios. Para el desarrollo de la aplicación móvil se ha utilizado herramientas de programación de alto nivel, de última generación, tipo Android Studio, el cual nos provee de simuladores de móviles. Y para el desarrollo del algoritmo que nos permita calcular el índice ultravioleta se utilizó las ecuaciones de Iqbal, Spencer, los cuales se implementar en código. Para la validación de los datos calculados se utilizó el coeficiente correlación entre los datos calculados p...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

La investigación tuvo el objetivo de desarrollar una aplicación móvil para estimar los valores de índice ultravioleta en tiempo real mediante el uso de un celular. Por lo cual se desarrolla una aplicación en Android Studio considerando datos obtenidos del sensor de luz del medio ambiente del celular y valores teóricos de radiación solar espectral para cielos despejados considerando datos de posición geográfica, día juliano y hora real obtenidas del celular. Para luego implementar el algoritmo para estimar el índice ultravioleta. Sea considerado para el análisis de resultados de los valores medidos de índice ultravioleta los estadísticos de desviación media absoluta, el error porcentual absoluto medio, y para la prueba de hipótesis se utiliza el cálculo del estadístico t para la validación de los valores medidas por la aplicación considerando el medidor de UV GD-UV06. ...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar los efectos del software Interactive Physics en el aprendizaje dinámica de una partícula en estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Juliaca, con la finalidad de optimizar el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones. El diseño de investigación que se ha asumido es el cuasi experimental para la aplicación del software Ineteractive Physics, buscando que el interactúa en su proceso de aprendizaje referido a la aplicación de las leyes de Newton en la solución de problemas de dinámica de una partícula. Para la recolección de información se ha utilizado la prueba de conocimiento de dinámica de una partícula. La muestra de la investigación ha estado conformado por los estudiantes del segundo semestre de Ingeniería Textil y de Co...
6
artículo
En el contexto actual de reconversión de la base energética, el viento es una buena fuente de energía que se viene aprovechando en muchos países del mundo. Es una fuente de energía renovable que se utiliza para la generación de electricidad, el bombeo de agua y muchas otras actividades. Pero en el Perú, en ciertas regiones, la extracción de energía eólica es más difícil debido a la baja velocidad del viento. La presente investigación trata sobre la estimación del potencial de energía eólica disponible en la ciudad de Juliaca. Los datos de viento obtenidos en la estación meteorológica del campus de la Universidad Nacional de Juliaca, ubicada en la siguiente coordenada -15.489172, -70.152718, zona urbana de Juliaca se analizan en términos de parámetros establecidos, como la distribución Weibull, la distribución de frecuencias de las direcciones del viento. Nos puede a...