1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este análisis investigativo sostuvo como finalidad principal delimitar la relación entre familia y desempeño académico de los niños de 4 años de la Institución Educativa Divino Niño del Milagro de Chimbote, 2019. El análisis investigativo es de tipo básica, con orientación cuantitativo y diseño no experimental, transeccional, correlacional. Participaron en el estudio 17 madres de familia del aula. Para la variable Relación Familiar se utilizó un cuestionario de 12 interrogantes y con la variable desempeño académico un cuestionario con 25 reactivos, las respuestas de ambos instrumentos están estructuradas en la escala Likert. Los resultados evidencian una correlación positiva de intensidad buena y estadísticamente relevante en familiar y desempeño académico en Niños de la Institución Educativa Divino Niño del Milagro-2019
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación que se está realizando lleva como título: Talleres de dramatización y su efecto en niños agresivos de 4 años de la I.E. N° 1545 - Chimbote. Cuya finalidad principal es, Demostrar que la ejecución de Talleres de dramatización disminuye la agresividad en niños de 4 años de la I.E. N° 1545 - Chimbote. Se seleccionó el diseño de investigación tipo pre experimental de un solo grupo con pre y post test. Se trabajará con una población de 28 niños de educación inicial. La situación real en que se encontraban los niños era crítica porque la agresividad estaba muy resquebrajada, niños que eran muy violentos; ya que había agresividad verbal, agresividad psicológica y gestual por lo tanto se tuvo que aplicar que aplicar talleres de dramatización que se concretó en diez talleres pedagógicos aplicados en 4 meses aproximadamente. Cuyos resultados se...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El informe de investigación titulada: Desarrollo de la psicomotricidad en la Educación Inicial: Aportes de los juegos tradicionales en el logro de aprendizaje de las competencias curriculares, se presentó para obtener el grado de maestría en psicología educativa por la universidad Cesar Vallejo, Chimbote Perú. Como investigación fue de tipo básica y empleó el enfoque cualitativo. Tuvo como objetivo principal reconocer los aportes de los juegos tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad para el logro de aprendizaje en los estudiantes de Educación Inicial. La población estuvo formada por 100 niños del nivel inicial de los grados de 4 y 5 años en la educación básica regular, la técnica fue la entrevista a los docentes y el instrumento de recolección de datos en cuanto a los niños fue la guía de observación. De los resultados hallados se asume tanto en los aspec...