Talleres de Dramatización y su efecto en niños agresivos de 4 años de la I.E. Nª 1545 - Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación que se está realizando lleva como título: Talleres de dramatización y su efecto en niños agresivos de 4 años de la I.E. N° 1545 - Chimbote. Cuya finalidad principal es, Demostrar que la ejecución de Talleres de dramatización disminuye la agresividad en niños de 4 años de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12944 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agresividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación que se está realizando lleva como título: Talleres de dramatización y su efecto en niños agresivos de 4 años de la I.E. N° 1545 - Chimbote. Cuya finalidad principal es, Demostrar que la ejecución de Talleres de dramatización disminuye la agresividad en niños de 4 años de la I.E. N° 1545 - Chimbote. Se seleccionó el diseño de investigación tipo pre experimental de un solo grupo con pre y post test. Se trabajará con una población de 28 niños de educación inicial. La situación real en que se encontraban los niños era crítica porque la agresividad estaba muy resquebrajada, niños que eran muy violentos; ya que había agresividad verbal, agresividad psicológica y gestual por lo tanto se tuvo que aplicar que aplicar talleres de dramatización que se concretó en diez talleres pedagógicos aplicados en 4 meses aproximadamente. Cuyos resultados se evidencian en la obtención del post test que la agresión gestual ha disminuido considerablemente, de 53.6% ha disminuido el 32.2% la agresión gestual de 53.6% se redujo 32.2%. Y la agresividad psicológica en los niños, de 71.4% a 64.3%. Por lo tanto, se aprueba la hipótesis planteada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).