1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

En el marco de la ODS 4, orientado a garantizar una educación inclusiva y de calidad, este estudio tuvo como objetivo determinar cómo el programa “InterCiencia” mejora la competencia explica fenómenos científicamente en estudiantes de secundaria, Lima 2024. El programa utilizó herramientas tecnológicas para fomentar el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades científicas. El estudio de acuerdo a su finalidad fue una investigación aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño experimental de tipo cuasi-experimental, con una muestra de 50 estudiantes de secundaria distribuidos en dos grupos: experimental y de control. La técnica utilizada fue la encuesta, que se implementó a través de un cuestionario. Los resultados mostraron que el programa “InterCiencia” mejoró significativamente el desempeño del grupo experimental, incrementando los niveles altos y eliminando...
2
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado Autoestima y Rendimiento Escolar en las alumnas de 5o grado del nivel secundaria turno-tarde de la I.E.M: Teresa González de Fanning del Distrito de Jesús María 2009 tiene como objetivo determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar de las alumnas de 5o grado del nivel secundaria turno-tarde de la I.E.M. Teresa González de Fanning del distrito de Jesús María-2009. La investigación se desarrolló dentro del enfoque cuantitativo, asumiendo el tipo de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal con la finalidad de establecer la relación de las dos variables, este procedimiento permitió hacer uso de la técnica de la encuesta aplicación del instrumento cuestionario de preguntas inventario de autoestima original, forma escolar test Stanley Coopersmith y...