1
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
El presente trabajo fue realizado en un suelo Ultisol de la localidad de Yurimaguas al cual se inocularon lombrices endógenas de Pontoscolex coretrurus, en tres diferentes tratamientos (0,350 y 700 mg/1.9 de suelo seco) en bolsas plásticas que contenían cultivo de achiote (Bixa orellana), arazá (Eugenia stipitata) y pijuayo (Bactris gasipaes) Se utilizó para cada especie un diseño estadístico de Bloque Completamente Randomizado con tres repeticiones. En achiote a los 120 días se notó un incremento en la biomasa de la planta de 5.9 g y 8 g respectivamente, no hubo incrementos en cuanto al número de individuos, llegando a observar niveles muy bajos de individuos hasta 0. La mineralización del nitrógeno de 58.2 y 50.5 µg N g-1 de suelo, en los tratamientos de 350 y 700 mg. En la infección de microrrizas tuvo un porcentaje de 15, 55 y 75% en los tratamientos 0, 350 y 700 mg. En...
2
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
El presente trabajo fue realizado en un suelo Ultisol de la localidad de Yurimaguas al cual se inocularon lombrices endógenas de Pontoscolex coretrurus, en tres diferentes tratamientos (0,350 y 700 mg/1.9 de suelo seco) en bolsas plásticas que contenían cultivo de achiote (Bixa orellana), arazá (Eugenia stipitata) y pijuayo (Bactris gasipaes) Se utilizó para cada especie un diseño estadístico de Bloque Completamente Randomizado con tres repeticiones. En achiote a los 120 días se notó un incremento en la biomasa de la planta de 5.9 g y 8 g respectivamente, no hubo incrementos en cuanto al número de individuos, llegando a observar niveles muy bajos de individuos hasta 0. La mineralización del nitrógeno de 58.2 y 50.5 µg N g-1 de suelo, en los tratamientos de 350 y 700 mg. En la infección de microrrizas tuvo un porcentaje de 15, 55 y 75% en los tratamientos 0, 350 y 700 mg. En...
3
informe técnico
En el presente documento el INIA, busca aplicaciones y posibilidades de zonificar la flora, la parte social y caracterizar los suelos a nivel micro de la provincia de Coronel Portillo, promoviendo información adecuada sobre los recursos naturales y las relaciones del poblador rural con los cultivos de pan llevar en aras del desarrollo agraria industrial amazónica.