Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'YBASETA-SOTO, GEORGE', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar el perfil clínico y las principales complicaciones maternas perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se revisó las historias clínicas de pacientes con embarazo a término normo evolutivo y antecedente de cesárea en alguna gestación previa, que se sometieron a trabajo de parto y culminaron su parto por vía vaginal o abdominal y que fueron atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica en el año 2018, se utilizó una ficha de recolección de Datos. Resultados: Se analizaron los datos de 162 gestantes en trabajo de parto, 128 (79%) lograron el nacimiento por vía vaginal, mientras que 34 (21%) tuvieron su finalización del embarazo por vía abdominal. Entre las características soci...
2
artículo
El pseudoaneurisma de la arteria uterina es poco habitual pero una grave complicación de la cesárea, puede manifestarse con hemorragia de importancia clínica durante el postoperatorio tardío. La ecografía doppler fue un procedimiento importante para su sospecha diagnóstica del pseudoaneurisma la misma que puede tratarse por medio de la embolización arteriográfica de la arteria uterina. Comunicamos el caso de una paciente con 17 días de hemorragia post cesárea sometida a legrado uterino y 21 días después del legrado se le realiza histerectomía con el diagnóstico de pseudoaneurisma de arteria uterina.
3
artículo
El pseudoaneurisma de la arteria uterina es poco habitual pero una grave complicación de la cesárea, puede manifestarse con hemorragia de importancia clínica durante el postoperatorio tardío. La ecografía doppler fue un procedimiento importante para su sospecha diagnóstica del pseudoaneurisma la misma que puede tratarse por medio de la embolización arteriográfica de la arteria uterina. Comunicamos el caso de una paciente con 17 días de hemorragia post cesárea sometida a legrado uterino y 21 días después del legrado se le realiza histerectomía con el diagnóstico de pseudoaneurisma de arteria uterina.
4
artículo
Objetivo: Determinar el perfil clínico y las principales complicaciones maternas perinatales del parto vaginal en gestantes con cesárea previas en el Hospital Santa María del Socorro Ica, en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional. Se revisó las historias clínicas de pacientes con embarazo a término normo evolutivo y antecedente de cesárea en alguna gestación previa, que se sometieron a trabajo de parto y culminaron su parto por vía vaginal o abdominal y que fueron atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica en el año 2018, se utilizó una ficha de recolección de Datos. Resultados: Se analizaron los datos de 162 gestantes en trabajo de parto, 128 (79%) lograron el nacimiento por vía vaginal, mientras que 34 (21%) tuvieron su finalización del embarazo por vía abdominal. Entre las características soci...
5
tesis de grado
Las complicaciones infecciosas del área quirúrgica de pacientes con traumatismos conllevan graves consecuencias. Estas incluyen un alza en las tasas de morbimortalidad tras la cirugía, un incremento en el tiempo de hospitalización, necesidad de nuevas intervenciones y un aumento significativo en los costos de tratamiento (1,2). Todo esto tiene un impacto negativo tanto para el paciente como para el sistema sanitario en su conjunto, en tanto es importante identificar los elementos que aumentan el riesgo de infecciones postquirúrgicas en el ámbito de la traumatología, En el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas (HRVF-CH), desde 2018 hasta 2022. La investigación es analítica, comparando grupos de casos y controles. El universo del estudio abarcará a todos los individuos intervenidos quirúrgicamente en la unidad de Traumatología de la institución sanitaria durante e...