1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Determina los factores de riesgo maternos y neonatales asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos prematuros menores de 32 semanas del Hospital Nacional Dos de Mayo. La enterocolitis necrotizante(NEC) es la emergencia gastrointestinal más frecuente en neonatología, afecta en la mayoría a los recién nacidos prematuros llegando a tener consecuencias significativas a corto y largo plazo; del 10% de los pacientes nacidos después de una gestación prematura, alrededor del 7% desarrolla NEC, mientras más bajo sea su peso al nacer mayor es el riesgo de presentarlo, entre un tercio y la mitad de los afectados requieren intervención quirúrgica ( Rich, B & Dolgin 2017); en un estudio sobre la incidencia global concluyó que siete de cada 100 lactantes de muy bajo peso al nacer en la unidad de cuidados intensivos tienen probabilidades de desarrollarlo(Alsaied, A., Islam, N. y...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El pseudoaneurisma de la arteria uterina es poco habitual pero una grave complicación de la cesárea, puede manifestarse con hemorragia de importancia clínica durante el postoperatorio tardío. La ecografía doppler fue un procedimiento importante para su sospecha diagnóstica del pseudoaneurisma la misma que puede tratarse por medio de la embolización arteriográfica de la arteria uterina. Comunicamos el caso de una paciente con 17 días de hemorragia post cesárea sometida a legrado uterino y 21 días después del legrado se le realiza histerectomía con el diagnóstico de pseudoaneurisma de arteria uterina.
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El pseudoaneurisma de la arteria uterina es poco habitual pero una grave complicación de la cesárea, puede manifestarse con hemorragia de importancia clínica durante el postoperatorio tardío. La ecografía doppler fue un procedimiento importante para su sospecha diagnóstica del pseudoaneurisma la misma que puede tratarse por medio de la embolización arteriográfica de la arteria uterina. Comunicamos el caso de una paciente con 17 días de hemorragia post cesárea sometida a legrado uterino y 21 días después del legrado se le realiza histerectomía con el diagnóstico de pseudoaneurisma de arteria uterina.