Factores de riesgo para infecciones postoperatorias en traumatología: Estudio caso-control en Hospital Chachapoyas

Descripción del Articulo

Las complicaciones infecciosas del área quirúrgica de pacientes con traumatismos conllevan graves consecuencias. Estas incluyen un alza en las tasas de morbimortalidad tras la cirugía, un incremento en el tiempo de hospitalización, necesidad de nuevas intervenciones y un aumento significativo en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ybaseta Soto, George Gino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/58831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos de Riesgo
Complicaciones Infecciosas Postoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Las complicaciones infecciosas del área quirúrgica de pacientes con traumatismos conllevan graves consecuencias. Estas incluyen un alza en las tasas de morbimortalidad tras la cirugía, un incremento en el tiempo de hospitalización, necesidad de nuevas intervenciones y un aumento significativo en los costos de tratamiento (1,2). Todo esto tiene un impacto negativo tanto para el paciente como para el sistema sanitario en su conjunto, en tanto es importante identificar los elementos que aumentan el riesgo de infecciones postquirúrgicas en el ámbito de la traumatología, En el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas (HRVF-CH), desde 2018 hasta 2022. La investigación es analítica, comparando grupos de casos y controles. El universo del estudio abarcará a todos los individuos intervenidos quirúrgicamente en la unidad de Traumatología de la institución sanitaria durante el lapso especificado. La muestra comprenderá 33 sujetos que desarrollaron infección en el sitio de la operación y 66 que no la presentaron, elegidos a través de un método de selección aleatorio. La información sobre aspectos sociodemográficos, estado de salud, detalles de la intervención y variables hospitalarias se obtendrá mediante un instrumento de recolección diseñado específicamente. El análisis de datos empleará métodos estadísticos descriptivos y de inferencia para evaluar la relación entre los potenciales factores predisponentes y la aparición de infecciones postquirúrgicas. Se estimarán las razones de probabilidad junto con sus márgenes de confianza al 95%, considerando significativas las diferencias con p<0,05. Los hallazgos de este trabajo permitirán reconocer los elementos que aumentan el riesgo de complicaciones infecciosas en pacientes de traumatología. Esta información será fundamental para mejorar las estrategias en el centro hospitalario. Asimismo, contribuirá a la creación de directrices y procedimientos de atención fundamentados en evidencia local
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).