1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto entomopatógeno de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre adultos y ninfas de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio. Se realizó la determinación de Oligonychus sp. y su crianza masiva, así como la reactivación de B. bassiana y M. anisopliae que fueron propagados en frascos planos con agar Sabouraud. Se realizaron 3 tratamientos con tres repeticiones cada uno; al primer tratamiento se aplicó Tween 80 al 0,1%, al segundo tratamiento se aplicó una suspensión de B. bassiana a la concentración de 107 con/ml y al tercer tratamiento se aplicó una suspensión de M. anisopliae a la concentración de 107 con/ml. Luego de la inoculación con los hongos entomopatógenos, los especímenes de Oligonychus sp presentaron síntomas como movimiento errático, alteración en el color del tegumento, momificación y muerte. Los ácaros muertos fueron colocad...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se determinó el efecto de diferentes concentraciones de metribuzina sobre el crecimiento de Trichoderma harzianum en condiciones de laboratorio. Se trabajó con cinco concentraciones de metribuzina: 600, 660, 720, 780 y 840 ppm, además del control 0 ppm. Para evaluar el efecto del herbicida sobre el crecimiento se incorporó metribuzina en agar Sabouraud, el cual fue servido en placas petri con la finalidad de obtener las concentraciones referidas; por transferencia directa se sembró una porción de micelio de T. harzianum y se incubó a 25ºC por un período de 4 días. La recolección de datos se realizó midiendo cada seis horas los radios de crecimiento (mm) obtenidos en cada uno de los ensayos, el menor valor promedio de crecimiento de micelio fue de 10.94 mm. que corresponde a la concentración de 840 ppm. Con estos datos se obtuvieron las curvas de crecimiento, velocida...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto entomopatógeno de Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae sobre adultos y ninfas de Oligonychus sp. en condiciones de laboratorio. Se realizó la determinación de Oligonychus sp. y su crianza masiva, así como la reactivación de B. bassiana y M. anisopliae que fueron propagados en frascos planos con agar Sabouraud. Se realizaron 3 tratamientos con tres repeticiones cada uno; al primer tratamiento se aplicó Tween 80 al 0,1%, al segundo tratamiento se aplicó una suspensión de B. bassiana a la concentración de 107 con/ml y al tercer tratamiento se aplicó una suspensión de M. anisopliae a la concentración de 107 con/ml. Luego de la inoculación con los hongos entomopatógenos, los especímenes de Oligonychus sp presentaron síntomas como movimiento errático, alteración en el color del tegumento, momificación y muerte. Los ácaros muertos fueron colocad...
4
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se determinó el efecto de diferentes concentraciones de metribuzina sobre el crecimiento de Trichoderma harzianum en condiciones de laboratorio. Se trabajó con cinco concentraciones de metribuzina: 600, 660, 720, 780 y 840 ppm, además del control 0 ppm. Para evaluar el efecto del herbicida sobre el crecimiento se incorporó metribuzina en agar Sabouraud, el cual fue servido en placas petri con la finalidad de obtener las concentraciones referidas; por transferencia directa se sembró una porción de micelio de T. harzianum y se incubó a 25ºC por un período de 4 días. La recolección de datos se realizó midiendo cada seis horas los radios de crecimiento (mm) obtenidos en cada uno de los ensayos, el menor valor promedio de crecimiento de micelio fue de 10.94 mm. que corresponde a la concentración de 840 ppm. Con estos datos se obtuvieron las curvas de crecimiento, velocida...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue identificar las bacterias y hongos presentes en úlceras corneales de pacientes atendidos en el Laboratorio Kid Lab, Trujillo-Perú. Se utilizó un diseño descriptivo, transversal y retrospectivo, incluyendo 161 pacientes diagnosticados con úlcera corneal durante el periodo 2022-2023. La información se obtuvo de los registros del laboratorio y los casos fueron clasificados según los resultados microbiológicos en positivos para bacterias o hongos. De los 161 casos evaluados, 91 (57 %) fueron positivos a bacterias y 70 (43 %) a hongos. Las bacterias más frecuentes fueron Staphylococcus sp. coagulasa negativa (70 %), Pseudomonas aeruginosa (8 %) y Corynebacterium sp. (3 %). Entre los hongos, predominaron Fusarium moniliforme (66 %), Rhizoctonia sp. (19 %), Alternaria sp. (6 %) y Fusarium solani (5 %). Se concluye que, en las úlceras corneales de los pa...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Del total de pozos existentes en el distrito de Virú, sólo 1139 son pozos utilizados; de los cuales 1,022 pozos (89.73 %) son a tajo abierto y 117 tubulares (10.27 %). Conociendo la calidad bacteriológica del agua subterránea del distrito de Virú, se asegura la ausencia de microorganismos patógenos que podrían causar enfermedades a la población, es por ello que el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la calidad bacteriológica de las aguas subterráneas de consumo humano en el centro poblado de Virú, distrito de Virú, 2028. Se muestrearon 48 pozos tubulares y de tajo abierto, de los sectores El Frontón, California, Los Pinos, Huancaco, La Gloria, Huancaquito alto, El Carmelo y Santa Elena, del distrito de Virú, La Libertad durante los meses de julio y noviembre del año 2018. Utilizando la técnica de tubos múltiplos de Número más probable (NMP), se de...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The compatibility between biocontrol agents and pesticides seems to be a sustainable control strategy in agriculture. Therefore, the in vitro compatibility of three native isolates of Trichoderma was evaluated in three concentrations of chlorpyrifos (960, 1200, and 1440 mg/L), by determining the effect on spore germination, mycelial growth, and the antagonistic capacity. The isolates correspond to Trichoderma asperellum TCA 3, Trichoderma asperellum TCA 21 and Trichoderma harzianum TCA 23. Both spore germination and mycelial growth were performed using the poisoned medium method, while the antagonistic capacity was evaluated against Botrytis sp. in a dual culture. The results showed that TCA 21 strain had a higher germination percentage (79.46, 59.79, and 37.43%) than the TCA 3 and TCA 23 strains, in the three concentrations of chlorpyrifos. Regarding the mycelial growth of the three nat...