Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Voter Salcedo, Fernando', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
de vida de los beneficiarios de la provincia de Tocache. La investigación adoptó un enfoque descriptivo correlacional de nivel básico, utilizando un diseño transversal no experimental. Se recopilaron datos mediante un cuestionario anónimo con respuestas estructuradas y no paramétricas en una escala de Likert de 0 a 5, aplicado a 316 beneficiarios del proyecto. El análisis estadístico se realizó utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados indicaron que existe una relación significativa entre la sostenibilidad del proyecto CAFE y la calidad de vida de los beneficiarios de la provincia de Tocache, aunque esta relación fue de nivel bajo (rs=0,397, p valor<0.05), lo que respaldó la hipótesis alterna. También se encontró que la sostenibilidad social y la calidad de vida tienen una correlación significativa baja (rs=0,285, p-valor<0.05), al ig...
2
tesis de grado
El presente trabajo se desarrolló en base a las experiencias generadas por el proyecto de Desarrollo Alternativo del Valle del Río Apurimac y Ene del Programa ONUDD/UNOPS de las Naciones Unidas Se desarrollaron acciones de transferencia de tecnología entre familias de productores de cacao y café; que estuvieron ligadas a la producción de hoja de coca. Se demostró que a través de una estructura orgánica con funciones, roles y responsabilidades claras al interior de las organizaciones de agricultores (Cooperativa Cafetalera Valle Río Apurimac y El Quinacho), se logra una mejora en la capacitación con el mismo número de participantes (entre 19 a 23) se incrementó la participación de la mujer de 16% en 1,995 a 33.2% en el 2005. Se evaluó que el 91% de los asistentes obtuvo un significativo nivel de asimilación de los conocimientos y habilidades impartidas lo que se tradujo en ...
3
tesis de maestría
El estudio se enfocó en investigar la relación entre la sostenibilidad del proyecto C.A.F.E y la calidad de vida de los beneficiarios de la provincia de Tocache. La investigación adoptó un enfoque descriptivo correlacional de nivel básico, utilizando un diseño transversal no experimental. Se recopilaron datos mediante un cuestionario anónimo con respuestas estructuradas y no paramétricas en una escala de Likert de 0 a 5, aplicado a 316 beneficiarios del proyecto. El análisis estadístico se realizó utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados indicaron que existe una relación significativa entre la sostenibilidad del proyecto CAFE y la calidad de vida de los beneficiarios de la provincia de Tocache, aunque esta relación fue de nivel bajo (rs=0,397, p-valor<0.05), lo que respaldó la hipótesis alterna. También se encontró que la sostenibilidad s...