1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
We report the case of a 54-year-old male patient, high altitude city dweller, with a history of type 2 diabetes mellitus and arterial hypertension in treatment, with persistent microscopic hematuria, creatinine elevation, presence of proteinuria and absence of diabetic retinopathy, who underwent renal biopsy for suspected associated non-diabetic glomerulopathy. Kidney biopsy confirmed the histopathological diagnosis of diabetic nodular glomerulosclerosis Because renal biopsy is usually not performed in diabetic patients, this case is presented and its indications are reviewed. Also, we propose that high altitude could influence in the renal function impairment.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El autor, a propósito del Acuerdo Plenario N° 02-2005/CJ-116, analiza al testimonio como medio de prueba cuando éste resulta ser el único medio probatorio para determinar la existencia de un hecho. De esta manera, se define al testimonio como aquel medio de prueba que consiste en la declaración que una persona, que no es parte en el proceso, emite ante un juez sobre un hecho de cualquier naturaleza.En este sentido, se resalta la importancia que tiene la declaración de la víctima en un proceso penal, sobre todo en los delitos “clandestinos”, ya que esta termina siendo la única declaración. Así, para establecer los criterios al momento de valorar esta declaración, se realiza una comparación con la Sentencia del Tribunal Supremo Español del 03 de abril de 1996 y la del Tribunal Constitucional Exp. N° 08439-2013-PHC/TC. Finalmente, se expone que la valoración del te...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se reporta el caso de un paciente varón de 54 años, habitante de una ciudad de altura, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial en tratamiento, con microhematuria persistente, elevación de creatinina, presencia de proteinuria y ausencia de retinopatía diabética, a quien se le realizó biopsia renal por sospecha de glomerulopatía no diabética asociada. La biopsia renal confirmó el diagnóstico histopatológico de glomeruloesclerosis nodular diabética. Debido a que usualmente no se realiza biopsia renal en pacientes diabéticos, se presenta este caso y se revisa sus indicaciones. Asimismo, planteamos que la altura pudo influir en el deterioro de la función renal.
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Antecedente: La injuria renal aguda (IRA) durante la gestación es una complicación con riesgo de mortalidad materna. Objetivo: Determinar las características clínicas y laboratoriales de gestantes con IRA. Material y métodos: Estudio descriptivo, realizado en el Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa con todas las gestantes con diagnóstico de IRA atendidas en el periodo 2003-2013. Resultados: Se evaluó 65 pacientes, se encontró una frecuencia de 6,5 casos/año, 20% ocurrió en las primeras 20 semanas, 13,9% por aborto y 80% después de las 20 semanas, 52,3% por preeclampsia/Hellp. La edad promedio fue de 27,9±7,4 años, se encontró mayor frecuencia de sepsis en las primeras 20 semanas (77 vs 19%, p<0,0001) y menores niveles de potasio (3,2±0,96 vs 3,96±1,15 meq/l, p=0,03). Después de las 20 semanas presentaron menos plaquetas (163 545 ± 107 547 vs 98 978 ± 82 7...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Antecedente: La injuria renal aguda (IRA) durante la gestación es una complicación con riesgo de mortalidad materna. Objetivo: Determinar las características clínicas y laboratoriales de gestantes con IRA. Material y métodos: Estudio descriptivo, realizado en el Hospital Regional Honorio Delgado en Arequipa con todas las gestantes con diagnóstico de IRA atendidas en el periodo 2003-2013. Resultados: Se evaluó 65 pacientes, se encontró una frecuencia de 6,5 casos/año, 20% ocurrió en las primeras 20 semanas, 13,9% por aborto y 80% después de las 20 semanas, 52,3% por preeclampsia/Hellp. La edad promedio fue de 27,9±7,4 años, se encontró mayor frecuencia de sepsis en las primeras 20 semanas (77 vs 19%, p<0,0001) y menores niveles de potasio (3,2±0,96 vs 3,96±1,15 meq/l, p=0,03). Después de las 20 semanas presentaron menos plaquetas (163 545 ± 107 547 vs 98 978 ± 82 7...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
There are many studies about how the addition of lime and rice husk ash (RHA) gives the soil a better mechanical behavior, particularly on clayey soils, where usually fine particles reach more than 75%. However, the soils with a small presence of fine particles (59-60%) do not have much research. This analysis evaluates the influence that RHA has on this kind of soil stabilized with 3% of lime. After the initial mix of soil-lime, CBR increased 11.2 times its initial value; within the addition of the ash, the CBR averaged between 45-50% up until 28% of RHA was added, where the results decreased considerably. Soil workability improved and the specimens with more ash resulted in a more granular material, with a group index value 0 following the AASHTO standards. The greatest CBR record was obtained with the specimen of 16% RHA, 3% lime and soil, reaching a 51.3% CBR, 1.58g/cm3 of MDD and 16...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
He leído con mucho interés y entusiasmo el artículo recientemente publicado por Guitton y colaboradores1, que muestra un nuevo reporte de caso sobre hidatidosis renal, una entidad bastante infrecuente. Previamente, nosotros reportamos el caso de un paciente de 67 años, con clínica de dolor lumbar, disuria, polaquiuria y tenesmo vesical, en quien se sospechó de neoplasia maligna requiriendo nefrectomía radical izquierda y se diagnosticó hidatidosis renal asociada a glomeruloesclerosis focal y segmentaria, recibiendo tratamiento con albendazol2, siendo el primer caso con localización renal reportado en nuestro país. A raíz de esto, decidí realizar una búsqueda bibliográfica de la literatura disponible en PubMed, entre los años 2019 a 2021, usando los términos «renal hydatid cyst» y «kidney hydatidosis», encontrando varios casos reporte que detallo en la Tabla 1. Llama l...
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Sr. Editor, El 5 de octubre de cada año se celebra en el Perú el día del médico. Dicha fecha conmemora la muerte de Daniel Alcides Carrión quien fue declarado héroe de la medicina peruana tras inocularse sangre de un paciente con «Fiebre de la Oroya», presentar la sintomatología, autodescribir su historia clínica y finalmente fallecer. Con este hecho iniciaron las primeras investigaciones en la enfermedad que hoy lleva su nombre (1).
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se reporta el caso de un paciente que desarrolla enfermedad renal crónica definitiva, secundaria a miocardiopatía dilatada chasgásica de reciente diagnóstico, además de falla cardíaca crónica global y flutter auricular, requiriendo anticoagulación y hemodiálisis crónica.
10
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Viral infection with the SARS-CoV-2 coronavirus produces a disease called COVID–19, characterized by a severe acute respiratory syndrome that can progress to multiple organ failure and death. Patients who have this entity commonly present various comorbidities, among which chronic kidney disease stands out, which could be related to severe infection. High levels of ACE / ACE – 2 ratio plays an important role in the pathophysiology of chronic kidney disease and in different cardiovascular diseases, predisposing these patients to develop infection with a poor prognosis. Up to 46% of hemodialysis patients with COVID are asymptomatic, although some present with fever, cough, and dyspnea, and it is common to observe gastrointestinal symptoms that must be taken into account when evaluating this group of patients in dialysis units.
11
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es desarrollar un modelo de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir los accidentes en los proyectos de edificaciones del Gobierno Regional Moquegua e insertar las normas nacionales vigentes desde la elaboración del Expediente Técnico. Se analizará la ley y los reglamentos nacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo y se realizará la propuesta de mejora de los entregables del Expediente Técnico. El alcance de la presente investigación es descriptivo - propositivo. Metodología: La presente investigación por su finalidad es aplicada o en la modalidad de innovación en Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene por finalidad proponer un modelo de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para disminuir los accidentes durante la construcción, para lo cual se usó las normativas de Seguridad y Salud en el Trabajo vigentes. Re...
12
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El riesgo en el trabajo corresponde y se relaciona estrechamente con la salud ocupacional. Constituye la consecuencia del daño que un factor de riesgo es capáz de producir en los trabajadores, con ocasión del trabajo, y con unos resultados negativos en la salud. Estos riesgos si no son identificados y eliminados de la jornada laboral, existe la posibilidad que se produzca lo que se define como accidentes y enfermedades ocupacionales, de diversas índoles y gravedad. Por tanto, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si la gestión de seguridad y salud ocupacional incide en la prevención de riesgos en las obras viales que ejecuta la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Moquegua, 2017. El diseño del estudio fue descriptivo, no experimental transeccional, y el tipo de investigación fue de tipo básica. La muestra estuvo constituida por los t...
13
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La injuria renal aguda (IRA) en el embarazo es una entidad relativamente frecuente. Ésta, principalmente se produce en el primer trimestre, secundario al aborto séptico, y en el tercer trimestre debido a preeclampsia. La IRA complica un embarazo y aumenta la mortalidad materna y perinatal. Los objetivos específicos fueron, establecer las características clínicas de las pacientes con injuria renal aguda en el embarazo y determinar las características epidemiológicas de las gestantes con injuria renal aguda. Se estudió todos los casos de IRA atendidos durante el período del 2003 al 2013. Se recolectaron los datos y analizaron mediante medidas de frecuencia y tendencia central. Un total de 145 historias clínicas fueron revisadas, de las cuales 65, cumplieron criterios de inclusión y exclusión. Se encontraron los siguientes resultados: el grupo de edad de 26 a 35 años fue el má...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Los Parásitos son agentes que producen alteraciones fisiológicas productivas y reproductivas en las aves de pelea perjudicando la explotación de aves en los criadores y su economía, es así que el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la prevalencia de Ascaridia galli y Heterakis gallinarum en gallos de pelea en el distrito de Socabaya - 2019, considerando que tiene como objetivos específicos, la prevalencia de Ascaridia galli y Heterakis gallinarum según edad, sexo, tipo de crianza (piso y jaula) y Factores Epidemiológicos. En el presente trabajo se evaluó 378 animales muestreados al azar de 10 galpones del distrito de Socabaya, de los cuales se envió las muestras para exámen coproparasitologicos de las aves de combate al laboratorio LABVETSUR, donde se realizó la prueba en la cámara Mc. Master modificado, para identificar cuantitativament...
15
16
artículo
In the world, there are thousands of people who live in high-altitude cities. These generate a reduction in atmospheric oxygen pressure and hypobaric hypoxia, causing multiple changes in physiological systems. The effect of altitude on pulmonary, cardiac, and hematological function has been extensively studied during acute or chronic exposure, causing increased pulmonary ventilation, arterial pressure variability, and polycythemia. In kidney, it causes a decrease in the glomerular filtration rate, which can trigger chronic kidney disease. Similarly, there are changes in the endocrinological-reproductive axis, in brain and even gastrointestinal function. The maladaptation of these systems generates pathologies such as acute and chronic mountain sickness, pulmonary edema, and high-altitude cerebral edema. This review presents a description of the main changes seen in physiological systems ...
17
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sr. Editor: Con bastante interés hemos leído el artículo publicado por Bustamante y colaboradores(1), que muestra el primer reporte de caso sobre un tumor neuroectodérmico primitivo renal, una entidad muy rara y agresiva, que suele debutar en pacientes jóvenes. Los tumores neuroectodérmicos primitivos renales (PNETk), están conformados por células redondas de pequeño tamaño originadas desde el tubo neural que tienen capacidad de diferenciación ectodérmica y neuronal, e incluyen una serie de neoplasias malignas como sarcoma de Ewing, tumor de Wilms, linfoma, sarcoma de células claras, carcinoma de células pequeñas y el neuroblastoma(2,3). El sarcoma de Ewing renal tiene un comportamiento agresivo, con altas tasas de recurrencia y metástasis. Puede encontrarse tasas de, hasta 67% de metástasis y 24% de compromiso linfático(4). Suele presentarse en varone...
18
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Determina la relación entre el formato de publicación de tesis y la producción científica en egresados de medicina de universidades peruanas, año 2019. La investigación es de tipo cuantitativo, analítico, correlacional, retrospectivo y transversal. La población estuvo conformada por los egresados de medicina de universidades peruanas, en el año 2019 (n=3252). Se desarrolló un muestreo probabilístico aleatorio sistemático (margen de error de 5%, arranque aleatorio de 4 e IC de 95%), con una muestra de 344 participantes. Para recolectar los datos se obtuvo los nombres de los egresados y se realizó una búsqueda en el registro nacional de trabajos de investigación. Posteriormente, se utilizó una ficha de recolección de datos, y se realizó un análisis bibliométrico de las tesis por universidades y según modalidad de titulación (tesis tradicional vs artículo científico)...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se reporta el caso de un paciente que desarrolla enfermedad renal crónica definitiva, secundaria a miocardiopatía dilatada chasgásica de reciente diagnóstico, además de falla cardíaca crónica global y flutter auricular, requiriendo anticoagulación y hemodiálisis crónica.
20
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Viral infection with the SARS-CoV-2 coronavirus produces a disease called COVID–19, characterized by a severe acute respiratory syndrome that can progress to multiple organ failure and death. Patients who have this entity commonly present various comorbidities, among which chronic kidney disease stands out, which could be related to severe infection. High levels of ACE / ACE – 2 ratio plays an important role in the pathophysiology of chronic kidney disease and in different cardiovascular diseases, predisposing these patients to develop infection with a poor prognosis. Up to 46% of hemodialysis patients with COVID are asymptomatic, although some present with fever, cough, and dyspnea, and it is common to observe gastrointestinal symptoms that must be taken into account when evaluating this group of patients in dialysis units.