Human rabies in Arequipa, Peru. Influence of the low number of veterinarians

Descripción del Articulo

El 14 de octubre del 2023, el Ministerio de Salud (MINSA) emitió una alerta epidemiológica por un caso de rabia humana, confirmado en Arequipa, en una mujer de 54 años que fue mordida tres meses antes por un perro.1 Dicho sea de paso, en esa ciudad, no se había reportado un caso de rabia humana desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vizcarra-Vizcarra, Moisés Javier, Vizcarra-Vizcarra, Cristhian Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/826
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rabia humana
Human rabies
Descripción
Sumario:El 14 de octubre del 2023, el Ministerio de Salud (MINSA) emitió una alerta epidemiológica por un caso de rabia humana, confirmado en Arequipa, en una mujer de 54 años que fue mordida tres meses antes por un perro.1 Dicho sea de paso, en esa ciudad, no se había reportado un caso de rabia humana desde el 2015, en que una gestante de 31 semanas fue mordida por un can y, a pesar de que recibió vacunación antirrábica, tuvo desenlace fatal.2 Sin embargo, se han reportado 387 casos de rabia canina urbana en las provincias de Arequipa, Caylloma y Camaná, desde el 2014 al 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).