Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villena Veneros, Ovidio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Las lesiones pulmonares cavitadas son frecuentes en pacientes con tuberculosisreactivada en nuestro medio, pero su diagnóstico diferencial es tan amplio queobliga a plantear varias hipótesis diagnósticas en base a la historia clínica delpaciente, análisis de laboratorio, imágenes e histopatología. Seguimos un algoritmo diagnóstico, que diferencia lesiones pulmonares cavitadas en agudas y crónicas (> 12 semanas). Se enfocó etiología infecciosa crónica, etiología maligna y autoinmunidad. El caso clínico es de un varón de 43 años, pescador, con TE 4 meses, con clínica compatible con vasculitis de vasos pequeños asociado a c ANCA positivo y confirmado con imágenes de nódulos cavitados en Rx de Tórax y CT. Se hizo descarte de tuberculosis, infección micótica pulmonar, afección maligna de pulmón. Se concluye que las lesiones pulmonares cavitadas no siempre son p...
2
artículo
Las lesiones pulmonares cavitadas son frecuentes en pacientes con tuberculosisreactivada en nuestro medio, pero su diagnóstico diferencial es tan amplio queobliga a plantear varias hipótesis diagnósticas en base a la historia clínica delpaciente, análisis de laboratorio, imágenes e histopatología. Seguimos un algoritmo diagnóstico, que diferencia lesiones pulmonares cavitadas en agudas y crónicas (> 12 semanas). Se enfocó etiología infecciosa crónica, etiología maligna y autoinmunidad. El caso clínico es de un varón de 43 años, pescador, con TE 4 meses, con clínica compatible con vasculitis de vasos pequeños asociado a c ANCA positivo y confirmado con imágenes de nódulos cavitados en Rx de Tórax y CT. Se hizo descarte de tuberculosis, infección micótica pulmonar, afección maligna de pulmón. Se concluye que las lesiones pulmonares cavitadas no siempre son p...
3
artículo
Sífilis y tuberculosis, las dos grandese n f e r m e d a d e s i m i t a d o r a s , c u y a spresentaciones son muy similares, deben serconsideradas en situaciones clínicas especialesy población de riesgo, para no caer en elinfradiagnóstico e infratratamiento. La TBmimetiza un gran número de padecimientos ypuede comportarse clínicamente comocualquier otra enfermedad, dado que nopresenta datos analíticos o clínicos específicosde la enfermedad. Las manifestaciones clínicasy radiológicas son tan semejantes que muchasveces hay que recurrir a datos adicionales tantodemográficos como de la historia clínica delpaciente para orientar el diagnóstico. Loscriterios diagnósticos para la sífilis secundariacon compromiso pulmonar son: 1) Hallazgo dehistoria y examen físico; 2) Test serológicospositivos; 3) Infiltrados radiológicos; 4)Exclusión de otras causas; 5) Mejoría de lasim...
4
artículo
Sífilis y tuberculosis, las dos grandese n f e r m e d a d e s i m i t a d o r a s , c u y a spresentaciones son muy similares, deben serconsideradas en situaciones clínicas especialesy población de riesgo, para no caer en elinfradiagnóstico e infratratamiento. La TBmimetiza un gran número de padecimientos ypuede comportarse clínicamente comocualquier otra enfermedad, dado que nopresenta datos analíticos o clínicos específicosde la enfermedad. Las manifestaciones clínicasy radiológicas son tan semejantes que muchasveces hay que recurrir a datos adicionales tantodemográficos como de la historia clínica delpaciente para orientar el diagnóstico. Loscriterios diagnósticos para la sífilis secundariacon compromiso pulmonar son: 1) Hallazgo dehistoria y examen físico; 2) Test serológicospositivos; 3) Infiltrados radiológicos; 4)Exclusión de otras causas; 5) Mejoría de lasim...