Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Condori Vargas, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La tuberculosis extrapulmonar representa el 20-25% de los casos de enfermedad tuberculosa. La tuberculosis de mama es una entidad muy rara, y ms an que sta sea multidrogoresistente. Establecer el diagnstico requiere un elevado ndice de sospecha, y para confirmarlo se requiere la deteccin de M. tuberculosis por baciloscopia, cultivo de secreciones o biopsia de lesiones de mama, cuya precisin diagnstica podra incrementarse con la biopsia histolgica y pruebas de reaccin en cadena de la polimerasa. Nosotros reportamos un caso de Tuberculosis de mama multidrogoresistente, diagnosticado por cultivo de secrecin de lesin mamaria.
2
artículo
Sífilis y tuberculosis, las dos grandese n f e r m e d a d e s i m i t a d o r a s , c u y a spresentaciones son muy similares, deben serconsideradas en situaciones clínicas especialesy población de riesgo, para no caer en elinfradiagnóstico e infratratamiento. La TBmimetiza un gran número de padecimientos ypuede comportarse clínicamente comocualquier otra enfermedad, dado que nopresenta datos analíticos o clínicos específicosde la enfermedad. Las manifestaciones clínicasy radiológicas son tan semejantes que muchasveces hay que recurrir a datos adicionales tantodemográficos como de la historia clínica delpaciente para orientar el diagnóstico. Loscriterios diagnósticos para la sífilis secundariacon compromiso pulmonar son: 1) Hallazgo dehistoria y examen físico; 2) Test serológicospositivos; 3) Infiltrados radiológicos; 4)Exclusión de otras causas; 5) Mejoría de lasim...
3
artículo
La equinococosis quística es una zoonosis parasitaria de elevada prevalencia en América Latina,especialmente en Perú. Aunque la mayoría afectan al hígado, un 20 a 30% de casos se presentaran en pulmón. El diagnóstico de los quistes hidatídicos pulmonares complicados puede no ser fácil porque la enfermedad quística hidatídica imita tuberculosis, cáncer pulmonar, empiema o abcesos. Las pruebas serológicas solo apoyan el diagnóstico, los cuales primariamente fueron hechos por hallazgos clínico-radiológicos. Reportamos el caso de una paciente con cuadro clínico radiológico sugerente de tuberculosis, en la cual los hallazgos broncoscópicos orientaban hacia un quiste hidatídico complicado, los cuales fueron confirmados histopatológicamente. Sugerimos que la fibrobroncoscopía puede ser usada como método diagnóstico, especialmente en quiste hidatídico pulmonar complicado...
4
artículo
La equinococosis quística es una zoonosis parasitaria de elevada prevalencia en América Latina,especialmente en Perú. Aunque la mayoría afectan al hígado, un 20 a 30% de casos se presentaran en pulmón. El diagnóstico de los quistes hidatídicos pulmonares complicados puede no ser fácil porque la enfermedad quística hidatídica imita tuberculosis, cáncer pulmonar, empiema o abcesos. Las pruebas serológicas solo apoyan el diagnóstico, los cuales primariamente fueron hechos por hallazgos clínico-radiológicos. Reportamos el caso de una paciente con cuadro clínico radiológico sugerente de tuberculosis, en la cual los hallazgos broncoscópicos orientaban hacia un quiste hidatídico complicado, los cuales fueron confirmados histopatológicamente. Sugerimos que la fibrobroncoscopía puede ser usada como método diagnóstico, especialmente en quiste hidatídico pulmonar complicado...
5
artículo
La tuberculosis extrapulmonar representa el 20-25% de los casos de enfermedad tuberculosa. La tuberculosis de mama es una entidad muy rara, y ms an que sta sea multidrogoresistente. Establecer el diagnstico requiere un elevado ndice de sospecha, y para confirmarlo se requiere la deteccin de M. tuberculosis por baciloscopia, cultivo de secreciones o biopsia de lesiones de mama, cuya precisin diagnstica podra incrementarse con la biopsia histolgica y pruebas de reaccin en cadena de la polimerasa. Nosotros reportamos un caso de Tuberculosis de mama multidrogoresistente, diagnosticado por cultivo de secrecin de lesin mamaria.
6
artículo
Sífilis y tuberculosis, las dos grandese n f e r m e d a d e s i m i t a d o r a s , c u y a spresentaciones son muy similares, deben serconsideradas en situaciones clínicas especialesy población de riesgo, para no caer en elinfradiagnóstico e infratratamiento. La TBmimetiza un gran número de padecimientos ypuede comportarse clínicamente comocualquier otra enfermedad, dado que nopresenta datos analíticos o clínicos específicosde la enfermedad. Las manifestaciones clínicasy radiológicas son tan semejantes que muchasveces hay que recurrir a datos adicionales tantodemográficos como de la historia clínica delpaciente para orientar el diagnóstico. Loscriterios diagnósticos para la sífilis secundariacon compromiso pulmonar son: 1) Hallazgo dehistoria y examen físico; 2) Test serológicospositivos; 3) Infiltrados radiológicos; 4)Exclusión de otras causas; 5) Mejoría de lasim...
7
artículo
INTRODUCCIÓN: En el presente estudio se investigaron los aspectos ergonómicos aplicados a la actividad odontológica, además de proporcionar información en busca de una buena calidad de vida ycapacidad productiva en el campo de la salud ocupacional del odontólogo. El objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre posturas ergonómicas y las posturas de trabajo en los estudiantes de la clínica de la escuela de odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. MATERIAL Y MODOS: Se utilizaron los s i g u i e n t e s i n s t r u m e n t o s : c u e s t i o n a r i o d e conocimientos en relación a posturas ergonómicas y una lista de verificación postural que comprobó la postura de trabajo clínico del estudiante. Para el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación de rangos de Spearman. RESULTADOS: Se concluyen qu...
8
artículo
INTRODUCCIÓN: En el presente estudio se investigaron los aspectos ergonómicos aplicados a la actividad odontológica, además de proporcionar información en busca de una buena calidad de vida ycapacidad productiva en el campo de la salud ocupacional del odontólogo. El objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre posturas ergonómicas y las posturas de trabajo en los estudiantes de la clínica de la escuela de odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. MATERIAL Y MODOS: Se utilizaron los s i g u i e n t e s i n s t r u m e n t o s : c u e s t i o n a r i o d e conocimientos en relación a posturas ergonómicas y una lista de verificación postural que comprobó la postura de trabajo clínico del estudiante. Para el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación de rangos de Spearman. RESULTADOS: Se concluyen qu...
9
artículo
Objective: To know the clinical and epidemiological characteristics of adult patients diagnosed with extrapulmonary tuberculosis at the Hipolito Unanue Hospital in Tacna during the period 2016-2018. Material and methods: Observational, descriptive study. All patients older than 14 year-old with a diagnosis of extrapulmonary tuberculosis were included, data were obtained from clinical records, were processed in the SPSS v24 statistical program, and presented through tables with absolute and relative frequencies. Results: Of 1247 patients diagnosed with tuberculosis, the frequency of extrapulmonary tuberculosis as 9.62 % (120 cases), of which 60.8 % were hospitalized. The patients were characterized mainly by being male (64.2 %), from 20 to 29 year-old (35.8 %), with secondary studies (75 %), from Tacna (74.2 %). 68.33 % had a history of non-modifiab...
10
artículo
Las lesiones pulmonares cavitadas son frecuentes en pacientes con tuberculosisreactivada en nuestro medio, pero su diagnóstico diferencial es tan amplio queobliga a plantear varias hipótesis diagnósticas en base a la historia clínica delpaciente, análisis de laboratorio, imágenes e histopatología. Seguimos un algoritmo diagnóstico, que diferencia lesiones pulmonares cavitadas en agudas y crónicas (> 12 semanas). Se enfocó etiología infecciosa crónica, etiología maligna y autoinmunidad. El caso clínico es de un varón de 43 años, pescador, con TE 4 meses, con clínica compatible con vasculitis de vasos pequeños asociado a c ANCA positivo y confirmado con imágenes de nódulos cavitados en Rx de Tórax y CT. Se hizo descarte de tuberculosis, infección micótica pulmonar, afección maligna de pulmón. Se concluye que las lesiones pulmonares cavitadas no siempre son p...
11
artículo
Las lesiones pulmonares cavitadas son frecuentes en pacientes con tuberculosisreactivada en nuestro medio, pero su diagnóstico diferencial es tan amplio queobliga a plantear varias hipótesis diagnósticas en base a la historia clínica delpaciente, análisis de laboratorio, imágenes e histopatología. Seguimos un algoritmo diagnóstico, que diferencia lesiones pulmonares cavitadas en agudas y crónicas (> 12 semanas). Se enfocó etiología infecciosa crónica, etiología maligna y autoinmunidad. El caso clínico es de un varón de 43 años, pescador, con TE 4 meses, con clínica compatible con vasculitis de vasos pequeños asociado a c ANCA positivo y confirmado con imágenes de nódulos cavitados en Rx de Tórax y CT. Se hizo descarte de tuberculosis, infección micótica pulmonar, afección maligna de pulmón. Se concluye que las lesiones pulmonares cavitadas no siempre son p...