1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación fue de tipo cuantitativo, diseño correlacional, transversal. Tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de ansiedad y el nivel de resiliencia en tiempos COVID 19 en estudiantes de la universidad señor de Sipán año 2020. El estudio poblacional se conformó por el total de estudiantes universitarios de la facultad de ciencias de la salud, escuela profesional de enfermería correspondientes del primer al octavo ciclo, sumando un total de 973 estudiantes registrados, La muestra se conformó por 117 alumnos de enfermería, teniendo en cuenta como criterio de inclusión: Estudiantes que deseen participar de la investigación y respondan el instrumento en su totalidad, Alumnos de ambos sexos de la escuela profesional de enfermería. Estudio no probabilístico. Se empleó la Escala de Ansiedad de Zung y la escala de resi...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Ansiedad y resiliencia en tiempos pandémicos son temas fundamentales en la población, principalmente en los universitarios quienes están acostumbrados a un estilo de vida totalmente distinto al encierro y las prohibiciones protocolares. Tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de ansiedad y el nivel de resiliencia en tiempos COVID 19. Estudio cuantitativo, correlacional. Aplicado en la Universidad Señor de Sipán a 117 estudiantes de la escuela profesional de enfermería del primer a octavo ciclo de la carrera profesional. Mediante encuesta, se aplicó la “Escala de Ansiedad de Zung” y la “escala de resiliencia de Wagnild e Young”. La informaciónse analizó mediante porcentajes utilizando programas estadísticos. Para el análisis de las hipótesis se utilizó la prueba de chi cuadrado, obteniendo una significación asintomáticabilateral (0,053)...