Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Villegas Cubas, Josue Audias', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Proyecto de Innovación pedagógica y de formación docente que pretende mejorar los niveles de desempeño docente en la práctica pedagógica del maestro, involucrar al padre de familia en las actividades pedagógicas y dar reforzamiento académico a nuestros estudiantes focalizados en las áreas de matemática y comunicación en horarios extracurriculares con el apoyo del equipo docente y la autorización de los padres de familia.
2
tesis de grado
La presente investigación fue descriptiva simple de corte transversal con esquema no experimental que indagó establecer el acerca del trabajo pedagógico en aula de los profesores del nivel secundaria de la IEBR “Faustino Maldonado” en el Distrito de Tambopata – 2018. La muestra fue censal porque la observación se realizó a la totalidad de docentes en un periodo determinado. Los instrumentos para el desempeño en aula fueron las rúbricas de evaluación del desempeño docente que nos permitió recoger información en cinco aspectos del profesor en aula: si “los estudiantes participan de forma activa en el proceso de aprendizaje”, de igual manera si el docente “promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico”, si “retroalimenta y adecua su metodología a los estudiantes luego de realizar una evaluación del proceso”, “Incentiva un contexto de r...
3
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida influye un programa de prácticas pedagógicas en el logro de aprendizajes en estudiantes de una Institución Educativa Pública, Tambopata–2022. Se utilizó una metodología considerando un GC y GE, se aplicó un programa al GE con la finalidad de mejorar los aprendizajes desarrollando 10 sesiones de 90 minutos, la indagación fue de tipo aplicada, utilizando el método hipotético deductivo, con diseño cuasiexperimental. 725 estudiantes fue la población del estudio y la muestra 124 individuos del 5to grado correspondiente al VII ciclo de educación secundaria. La técnica fue la observación y el instrumento la rúbrica, se validó por juicio de 5 expertos doctores en educación corroborado por la V de Aiken con el coeficiente de 1.00 y para la confiabilidad se realizó la prueba del Alfa de Cronbach, cuyo coeficiente f...
4
tesis de grado
En la presente investigación el objetivo fue establecer que características físicas del fruto y químicas de la pulpa del fruto de copoazú procedentes del Fundo Quebrada en el distrito de Inambari y Fundo Copoazú en la Comunidad de San Francisco del distrito de las Piedras provincia de Tambopata, se colectaron 90 frutos en cada fundo, se realizaron mediciones físicas y se obtuvieron los siguientes resultados: los frutos de copoazú procedentes del Fundo Copoazú presentan las siguientes características: diámetro 97.2 mm, longitud 178.1 mm, peso del fruto 970.3 g, de la pulpa 367.4 g, de la cascara 406.7 g, de la semilla 173.2 g, de la placenta 23.1g, numero de semillas 30.4 y espesor de la cascara 6.5 mm, en el Fundo Quebrada presentan las siguientes características: diámetro 102.9 mm, longitud 176.7 mm, peso del fruto 1151.7 g, peso de la pulpa 429.5 g, peso de la cascara 515....
5
objeto de conferencia
La Facultad de Educación en conjunto con el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad nacional Amazónica de Madre de Dios organiza, El Encuentro de Investigadores de la especialidad de Educación en cualquiera de sus Áreas y niveles, en el cual presentan a la comunidad universitaria e interesados los resultados de las investigaciones que realizaron durante el año y cuyos alcances se publican en un libro de resúmenes del evento. Además, para la realización de este importante evento se consideraron los siguientes objetivos:  Difundir los avances científicos y tecnológicos en las diversas áreas del conocimiento de la educación para establecer relaciones interdisciplinarias que permitan desarrollar líneas de investigación, con el objeto de promover la mejora de la calidad.  Promover la realización de investigaciones que contribuyan al logro del desarrollo educati...